Asertividad y convivencia en el aula en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa José Faustino Sánchez Carrión, Lurigancho 2016

Descripción del Articulo

La investigación que tiene como título: “Asertividad y Convivencia en el aula en estudian tes de secundaria de la Institución Educativa Nº 0051 José Faustino Sánchez Carrión, Lu rigancho 2016”. Partió del problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la “Aser tividad y Convivencia en el aul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Párraga, Lourdes Liz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6632
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asertividad
Autoasertividad
Heteroasertividad
Convivencia en el aula
Aprender a convivir en la escuela
Aprender a relacionarse o aprender a vivir juntos
Aprender a cumplir normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación que tiene como título: “Asertividad y Convivencia en el aula en estudian tes de secundaria de la Institución Educativa Nº 0051 José Faustino Sánchez Carrión, Lu rigancho 2016”. Partió del problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la “Aser tividad y Convivencia en el aula en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nº 0051 José Faustino Sánchez Carrión, Lurigancho, 2016?, dicha investigación presentó como objetivo general establecer la relación entre la “Asertividad y Convivencia en el aula en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nº 0051 José Faustino Sánchez Carrión, Lurigancho 2016”. La finalidad fue de establecer mecanismos que permitan to mar decisiones adecuadas para el mejoramiento de la Asertividad y la convivencia en el aula. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño descriptivo correlacional transversal, de alcance no experimental, con una población de 600 y una muestra de 234 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nº 0051 José Faustino Sánchez Ca rrión. Se aplicó como instrumento el ADCD y ECA, los mismos que fueron adaptados, validados por juicio de expertos y estableciendo su confiabilidad mediante el estadístico de cronbach. Los resultados concluyeron que: Existe una relación significativa entre asertividad de lo que se puede inferir que “a mejor asertividad mejor convivencia en el aula”. La conclusión producto del estudio determinó que existe una relación significativa, tenien do un coeficiente de correlación de asertividad y de convivencia en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).