Agresividad y convivencia en el aula en estudiantes del quinto grado de Educación Primaria del Colegio Adventista Eduardo Francisco Forga de la ciudad de Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre agresividad y convivencia en el aula en estudiantes del quinto grado de educación primaria del Colegio Adventista Eduardo Francisco Forga de la ciudad de Arequipa, 2019; la investigación presenta un enfoque cuantitativo, corresponde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Mamani, Janeth Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6708
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Convivencia en el aula
Aprender a convivir
Aprender a relacionarse
Aprender a cumplir normas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre agresividad y convivencia en el aula en estudiantes del quinto grado de educación primaria del Colegio Adventista Eduardo Francisco Forga de la ciudad de Arequipa, 2019; la investigación presenta un enfoque cuantitativo, corresponde al diseño no experimental transeccional o transversal de tipo descriptivo correlacional; la población estuvo conformada por 49 estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución educativa adventista, se utilizó los cuestionarios sobre la agresividad que consta de 27 ítems distribuidos en tres dimensiones (física, verbal y psicológica) y el cuestionario sobre la convivencia en el aula, conformado por 27 ítems distribuidos en tres dimensiones (aprender a convivir, aprender a relacionarse y aprender a cumplir normas), ambos instrumentos presentan un alfa de Cronbach de .831 para el cuestionario de agresividad y de .859 para el cuestionario de convivencia en el aula. Los resultados muestran que el 87.8% de los estudiantes presentan un nivel bajo de agresividad, sólo un 2.0% (1 estudiante) presenta un nivel alto de agresividad; el 61.2% presenta nivel regular de convivencia en el aula y el 32.7% un nivel bueno, así mismo de evidenció que existe correlación indirecta y significativa entre agresividad y convivencia en el aula(sig=.009) así como las dimensiones de aprender a convivir (sig= .000), aprender a relacionarse (sig= .003) y aprender a cumplir normas (sig= .001) de la variable convivencia en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).