La realidad de los discapacitados en la ciudad de Chiclayo, a través de un estudio de fotografía documental
Descripción del Articulo
Investigación de tipo descriptivo – analítico que determinó la realidad de los discapacitados en la ciudad de Chiclayo (Chiclayo- Lambayeque - Perú), a través de un estudio de fotografía documental. Este estudio permitió conocer si se respetan las legislaciones que respaldan a los discapacitados y s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1417 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Fotografía Documental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Investigación de tipo descriptivo – analítico que determinó la realidad de los discapacitados en la ciudad de Chiclayo (Chiclayo- Lambayeque - Perú), a través de un estudio de fotografía documental. Este estudio permitió conocer si se respetan las legislaciones que respaldan a los discapacitados y si existe accesibilidad en sus principales entornos de desarrollo, enriqueciendo así la documentación existente sobre las personas discapacitadas. La investigación fotográfica documental se realizó a la población seleccionada en base en tres dimensiones (física, legal y social), las cuales ayudaron a evidenciar la realidad en estudio. La metodología usada en esta investigación constó de las siguientes etapas: documentación sobre el tema de investigación, observación de la población y escenarios vinculados, realización fotográfica, registro y clasificación de las fotografías obtenidas, análisis y verbalización de las fotografías, las cuales fueron de vital importancia para el reconocimiento del tema en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).