Bosque, fotografía y exposición: La construcción visual de la Amazonía a través de los clichés de Charles Kroehle y el álbum República peruana 1900

Descripción del Articulo

Entre 1888 y 1891, los fotógrafos alemanes Kroehle y Huebner iniciaron una travesía al interior de la selva amazónica que, con el paso del tiempo, ha devenido en épica. Durante su recorrido, realizaron una serie de foto­grafías del paisaje y la población selváticos, generando una colección de más de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Serna Salcedo, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7376
http://dx.doi.org/10.26439/en.lineas.generales2018.n002.2666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografía documental
Fotografía de paisajes
Poblaciones indígenas
Documentary photography
Landscape photography
Indigenous people
Amazonía (Perú)
Descripción
Sumario:Entre 1888 y 1891, los fotógrafos alemanes Kroehle y Huebner iniciaron una travesía al interior de la selva amazónica que, con el paso del tiempo, ha devenido en épica. Durante su recorrido, realizaron una serie de foto­grafías del paisaje y la población selváticos, generando una colección de más de doscientas imágenes que terminó convertida en un referente esencial para la cons­trucción visual de la Amazonía. Uno de los principales espacios donde estos clichés fueron expuestos y consu­midos por un público global fue en el álbum República peruana 1900, documento elaborado para ser exhibido en la Exposición Universal de París, celebrada en 1900. El objeto del siguiente texto es reflexionar acerca del trabajo fotográfico de Charles Kroehle en nuestro país, destacando la importancia que sus imágenes tuvieron para la construcción de los imaginarios nacionales y las narrativas científicas globales sobre el oriente peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).