Evaluación de propiedades mecánicas del suelo adicionando fibras de coco y residuos de concreto con fines de pavimentación
Descripción del Articulo
La inadecuada gestión de los residuos agrícolas y de construcción representan un problema significativo para el medio ambiente, lo que ha llevado a explorar alternativas para mejorar las propiedades mecánicas de los suelos. Este estudio tuvo como propósito principal analizar cómo varían las propieda...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad portante Fibra de coco Concreto reciclado Proctor modificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La inadecuada gestión de los residuos agrícolas y de construcción representan un problema significativo para el medio ambiente, lo que ha llevado a explorar alternativas para mejorar las propiedades mecánicas de los suelos. Este estudio tuvo como propósito principal analizar cómo varían las propiedades mecánicas de un suelo al adicionar proporciones específicas de fibra de coco y concreto reciclado. Para ello, se realizaron experimentos con diferentes porcentajes de concreto reciclado (15%, 20%, 25% y 40%) y fibra de coco (0.5%, 0.75%, 1% y 1.5%), llevándose a cabo pruebas mecánicas como el Proctor modificado y el CBR. Los resultados mostraron que al añadir el concreto reciclado al suelo en los distintos porcentajes se obtiene un porcentaje óptimo el cual es 40% donde aumenta la capacidad portante en un 81.60% y al añadir fibra de coco con 0.75% y el porcentaje óptimo de concreto reciclado se observó un incremento de 12.84%. Estos resultados obtenidos evidenciaron que el concreto reciclado aumenta significativamente la capacidad portante del suelo en comparación con el suelo sin adiciones, por otro lado, la adición de fibra de coco mostró una ligera disminución de esta capacidad a medida que aumentaba su proporción. En conclusión, la combinación del concreto reciclado con la fibra de coco generó un aumento considerable en las propiedades mecánicas del suelo, este enfoque no solo promueve al aprovechamiento de residuos, reduciendo su impacto ambiental, sino que también se presenta como una solución innovadora para el ámbito de la construcción, particularmente en proyectos de pavimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).