Influencia de fibra de coco pretratada y óxido de calcio en las propiedades del suelo fino para fines de pavimentación
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la fibra de coco pretratada y óxido de calcio propiedades mecánicas y durabilidad de un suelo fino con fines de pavimentación. La investigación aplicada de diseño cuasi-experimental analizó fibra de coco pretratada (FCT) en longitudes de 30 mm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de coco Óxido de calcio Pavimentación Suelo fino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la fibra de coco pretratada y óxido de calcio propiedades mecánicas y durabilidad de un suelo fino con fines de pavimentación. La investigación aplicada de diseño cuasi-experimental analizó fibra de coco pretratada (FCT) en longitudes de 30 mm y 120 mm (0.2%, 0.6%, 1.2%). La FCT mostró alta resistencia a tracción (32.11 MPa), demostrando su potencial como refuerzo. Los ensayos Proctor modificado revelaron que la FCT aumentó levemente la densidad máxima seca (MDS), especialmente con fibras de 120 mm, mejorando compactación y cohesión, mientras que la humedad óptima (OCH) presentó cambios mínimos. Los resultados no fueron lineales, mostrando que la MDS depende de cantidad, longitud de fibra e interacción con CaO. El ensayo CBR indicó que muestras con FCT 120 mm y CaO alcanzaron valores superiores (7%-11.6%), clasificando el suelo como subrasante "buena" (MTC-14), mientras que fibras de 30 mm tuvieron menor desempeño. La combinación FCT-CaO mejoró distribución de esfuerzos y cementación de partículas, aumentando cohesión y resistencia, aunque sin incrementar significativamente la capacidad de soporte. Adicionalmente, FCT y CaO mejoraron la durabilidad del suelo en ciclos humedecimiento-secado (ASTM D559), reduciendo grietas y aumentando estabilidad volumétrica. Se concluye que, aunque la FCT no mejora drásticamente la capacidad de soporte, su uso en longitudes mayores (120 mm) y dosis de 0.6% optimiza resistencia y durabilidad, siendo recomendable para suelos en infraestructuras expuestas a variaciones climáticas. La investigación demuestra el potencial de la FCT tratada como material de refuerzo en aplicaciones de pavimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).