Estabilización de suelos arenosos en subrasante adicionando polímeros reciclados y fibra de coco
Descripción del Articulo
A nivel mundial, la carretera enfrenta un desafío, cuando se trata de suelos de grano fino y frágiles. Sin embargo, estos suelos pueden mejorarse mediante la incorporación de polímeros y fibras. El presente estudio propone soluciones nuevas para mejorar la estabilización de suelos arenosos. El objet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Polímeros reciclados Fibra de coco Propiedades físicas Propiedades Mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | A nivel mundial, la carretera enfrenta un desafío, cuando se trata de suelos de grano fino y frágiles. Sin embargo, estos suelos pueden mejorarse mediante la incorporación de polímeros y fibras. El presente estudio propone soluciones nuevas para mejorar la estabilización de suelos arenosos. El objetivo de esta investigación fue determinar la efectividad de la estabilización de suelos arenosos mediante la aplicación de polímeros reciclados y fibra de coco. La metodología empleada fue experimental, con un diseño experimental de muestras que incorporan polímero reciclado en porcentajes de 1%, 2%, 3% y 4%, y fibra de coco en porcentajes de 1%, 1.5%, 2% y 2,5%. La fibra de coco fue tratada con cal para mejorar su durabilidad, y su tamaño fue de 1 cm. Los procedimientos seguidos estuvieron en conformidad con las Normas Técnicas Peruanas (NTP) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Se realizaron ensayos de tensión para evaluar la resistencia y capacidad de deformación del material, lo que permite utilizarlo como refuerzo en las mezclas de suelo, con el fin de determinar las propiedades físicas y mecánicas de la estabilización. Los resultados indicaron que el porcentaje óptimo de estabilización de suelos arenosos fue 3% de polímero reciclado, con una adición del 2% de fibra de coco, lo que mejoró en un 20% las propiedades físicas y mecánicas en comparación con las muestras iniciales. Se concluye que el uso de polímeros y fibra de coco mejora las características de los suelos para aplicaciones de pavimentación y construcción de carreteras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).