Evaluación de métodos ágiles para proyectos de desarrollo de software
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación tuvo como propósito principal analizar el estado del arte de las metodologías agiles de desarrollo de software como son SCRUM, DSDM, FDD, XP, con la finalidad desarrollar e implementar un método ágil resultante del análisis de la investigación. El método resultante perm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología ágil Proyectos de software Desarrollo de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
USSS_1d086af73b4ed4a174c30624817cefab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6107 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Bravo Ruiz, Jaime ArturoDíaz Saldaña, Víctor Manuel2019-07-18T17:50:20Z2019-07-18T17:50:20Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6107Este estudio de investigación tuvo como propósito principal analizar el estado del arte de las metodologías agiles de desarrollo de software como son SCRUM, DSDM, FDD, XP, con la finalidad desarrollar e implementar un método ágil resultante del análisis de la investigación. El método resultante permitió gestionar proyectos de desarrollo de software de la empresa “CODEX PERU EIRL”, de forma más eficiente, obteniendo resultados significativos que se reflejaron en la calidad del producto de software entregado al cliente. Para ello se propuso analizar diversos aspectos de las metodologías mencionadas, en base a los criterios comunes que se manejan entre ellos a fin de optimizar el rendimiento. Cuyo resultado sea un método ágil que pueda soportar el proceso de desarrollo de software para todo tipo de proyectos que utiliza la empresa CODEX PERU. Para realizar el objetivo se tomó como referencia las mejores prácticas de las metodologías existentes, se mapearon los principales procesos de CODEX PERU y se recogieron las principales problemáticas presentadas en el desarrollo de software, para en base al nuevo modelo desarrollado, pueda soportar soluciones de mejora continua y así lograr entregar productos con mayor calidad a los clientes y en los tiempos establecidos. Como técnica e instrumento de recolección de datos la empresa CODEX PERÚ se aplicó entrevistas y encuestas a los usuarios a nivel técnico, que por lo general es personal, que se encarga de la ejecución de sus proyectos.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMetodología ágilProyectos de softwareDesarrollo de softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Evaluación de métodos ágiles para proyectos de desarrollo de softwareinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBachillerUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoBachiller en Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALDíaz Saldaña, Víctor Manuel.pdfDíaz Saldaña, Víctor Manuel.pdfapplication/pdf674151https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6107/1/D%c3%adaz%20Salda%c3%b1a%2c%20V%c3%adctor%20Manuel.pdf64976455446fa0f869a74a0728ee7a83MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-848https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6107/2/license.txt91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0eMD52TEXTDíaz Saldaña, Víctor Manuel.pdf.txtDíaz Saldaña, Víctor Manuel.pdf.txtExtracted texttext/plain27598https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6107/3/D%c3%adaz%20Salda%c3%b1a%2c%20V%c3%adctor%20Manuel.pdf.txtc60cb4f2dfefdc840d8fe8202d11e294MD53THUMBNAILDíaz Saldaña, Víctor Manuel.pdf.jpgDíaz Saldaña, Víctor Manuel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8552https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6107/4/D%c3%adaz%20Salda%c3%b1a%2c%20V%c3%adctor%20Manuel.pdf.jpg4a3ed0dc80cc4062759d13061df97905MD5420.500.12802/6107oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/61072021-05-07 00:07:13.198Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4w |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de métodos ágiles para proyectos de desarrollo de software |
title |
Evaluación de métodos ágiles para proyectos de desarrollo de software |
spellingShingle |
Evaluación de métodos ágiles para proyectos de desarrollo de software Díaz Saldaña, Víctor Manuel Metodología ágil Proyectos de software Desarrollo de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Evaluación de métodos ágiles para proyectos de desarrollo de software |
title_full |
Evaluación de métodos ágiles para proyectos de desarrollo de software |
title_fullStr |
Evaluación de métodos ágiles para proyectos de desarrollo de software |
title_full_unstemmed |
Evaluación de métodos ágiles para proyectos de desarrollo de software |
title_sort |
Evaluación de métodos ágiles para proyectos de desarrollo de software |
author |
Díaz Saldaña, Víctor Manuel |
author_facet |
Díaz Saldaña, Víctor Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bravo Ruiz, Jaime Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Saldaña, Víctor Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metodología ágil Proyectos de software Desarrollo de software |
topic |
Metodología ágil Proyectos de software Desarrollo de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Este estudio de investigación tuvo como propósito principal analizar el estado del arte de las metodologías agiles de desarrollo de software como son SCRUM, DSDM, FDD, XP, con la finalidad desarrollar e implementar un método ágil resultante del análisis de la investigación. El método resultante permitió gestionar proyectos de desarrollo de software de la empresa “CODEX PERU EIRL”, de forma más eficiente, obteniendo resultados significativos que se reflejaron en la calidad del producto de software entregado al cliente. Para ello se propuso analizar diversos aspectos de las metodologías mencionadas, en base a los criterios comunes que se manejan entre ellos a fin de optimizar el rendimiento. Cuyo resultado sea un método ágil que pueda soportar el proceso de desarrollo de software para todo tipo de proyectos que utiliza la empresa CODEX PERU. Para realizar el objetivo se tomó como referencia las mejores prácticas de las metodologías existentes, se mapearon los principales procesos de CODEX PERU y se recogieron las principales problemáticas presentadas en el desarrollo de software, para en base al nuevo modelo desarrollado, pueda soportar soluciones de mejora continua y así lograr entregar productos con mayor calidad a los clientes y en los tiempos establecidos. Como técnica e instrumento de recolección de datos la empresa CODEX PERÚ se aplicó entrevistas y encuestas a los usuarios a nivel técnico, que por lo general es personal, que se encarga de la ejecución de sus proyectos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-18T17:50:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-18T17:50:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6107 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6107 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6107/1/D%c3%adaz%20Salda%c3%b1a%2c%20V%c3%adctor%20Manuel.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6107/2/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6107/3/D%c3%adaz%20Salda%c3%b1a%2c%20V%c3%adctor%20Manuel.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6107/4/D%c3%adaz%20Salda%c3%b1a%2c%20V%c3%adctor%20Manuel.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64976455446fa0f869a74a0728ee7a83 91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0e c60cb4f2dfefdc840d8fe8202d11e294 4a3ed0dc80cc4062759d13061df97905 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884180349583360 |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).