Adherencia al tratamiento farmacológico y los estilos de vida en adultos con diabetes del centro de salud “José Leonardo Ortiz” – 2023

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus es una enfermedad degenerativa, y quien la padece debe de mantener estilos de vida sanos y sobre todo adherirse a su tratamiento. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adherencia al tratamiento farmacológico y los estilos de vida en adultos con di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Lozano, Keren Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al tratamiento
Estilos de vida
Diabetes
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus es una enfermedad degenerativa, y quien la padece debe de mantener estilos de vida sanos y sobre todo adherirse a su tratamiento. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adherencia al tratamiento farmacológico y los estilos de vida en adultos con diabetes en el Centro de Salud “José Leonardo Ortiz”, 2023. Tuvo un enfoque de tipo cuantitativa básica, de diseño no experimental, transversal. La población de estudio estuvo conformada por 260 diabéticos del centro de salud. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron los cuestionarios MBG y IMEVID. Los datos recolectados se procesaron utilizando el programa de Microsoft Excel 2019 y SPSS V. 25. Los resultados determinaron que existe relación significativa (p<0.05) entre ambas variables donde el 23.5% se adhiere al tratamiento farmacológico y tiene estilos de vida saludables, sin embargo, el 39.6% presentó adherencia total pero inadecuado estilo de vida, y el 2.7% tiene nula adherencia al tratamiento e inadecuado estilo de vida. Se concluyó que existe relación entre la adhesión al tratamiento y los estilos de vida de la población, y la adherencia es buena con un 63.1%, pero, el 72.3% presentan estilos de vida inadecuados lo cual incrementa el riesgo de desarrollar retinopatías, neuropatía y hasta la muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).