Adherencia al tratamiento y calidad de vida de pacientes con diabetes en el centro de salud “José Leonardo Ortiz” 2020
Descripción del Articulo
La Diabetes Mellitus, es conocida como una de las peores enfermedades degenerativas, por lo que es primordial mantener la calidad de vida de esta población; por lo que el presente estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, plantea determinar la relación que existe entre adherencia al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia al tratamiento Calidad de vida Diabetes Mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La Diabetes Mellitus, es conocida como una de las peores enfermedades degenerativas, por lo que es primordial mantener la calidad de vida de esta población; por lo que el presente estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, plantea determinar la relación que existe entre adherencia al tratamiento y la calidad de vida de pacientes con diabetes en el centro de salud “José Leonardo Ortiz”.2020; para ello asume una muestra de 80 participantes, a quienes se le aplicó una ficha que contuvo dos cuestionarios ya validados y aplicados a nivel internacional y nacional. Obteniendo como resultados que 85% de la población tenía parcial adherencia al tratamiento; el 50 por ciento presentó una baja calidad de vida; así mismo se encontró que el 43.8% de la población tenía parcial adherencia al tratamiento y al mismo tiempo baja calidad de vida. Concluyendo que no existe relación entre adherencia al tratamiento y calidad de vida en los pacientes diabéticos del Centro de salud de José Leonardo Ortiz, obteniendo un Chi cuadrado de Person p= 0.872 que es mayor p= 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).