Efecto de la fibra de acero y caucho en la autorrecuperación, en mezclas asfálticas en caliente
Descripción del Articulo
En la actualidad se viene realizando procesos constructivos innovadores referente a la inclusión de residuos al diseño de mezcla asfáltica para fines de pavimentación, tiene como objetivo evaluar el efecto que produce agregando fibra de acero y caucho en la autorrecuperación bajo inducción de calor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de acero Caucho Autorrecuperación Mezclas asfálticas en caliente Método de Marshall https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad se viene realizando procesos constructivos innovadores referente a la inclusión de residuos al diseño de mezcla asfáltica para fines de pavimentación, tiene como objetivo evaluar el efecto que produce agregando fibra de acero y caucho en la autorrecuperación bajo inducción de calor de las mezclas asfálticas en caliente, en su metodología de enfoque experimental se realizó 3 métodos fundamentales: rejuvenecedor, calentamiento por inducción y calentamiento por microondas para logra la autorrecuperación en pavimentos de asfaltos, se evaluaron briquetas para tránsito alto con dosificaciones en fibra de acero al 1%, 3%, 5% y caucho triturado al 0.5%, 1.0%, 1.5% en relación al peso del agregado fino, con el método de Marshall, y ensayos a flexión en 3 puntos semicirculares en autorrecuperación, siendo los resultados obtenidos en el primer ciclo con dosificación del 3% de fibra de acero con 1.5% de caucho triturado logrando un óptimo del 52.63% con temperatura de 150°C y una carga máxima de tracción 140.5kgf, utilizando un calentamiento por inducción de calor en tiempo de curación entre los 250 segundos, se concluye que el nivel de curación alcanzado es por medio de las mezclas asfálticas probadas por inducción de calor dependiendo de la estabilidad es por ello que es beneficiable utilizar más porcentaje de acero y un mínimo de caucho esto conlleva prolongar el tiempo de vida del pavimento, comprobando así la hipótesis planteada que si llegó a cumplir en esta investigación. Esto conduce a una nueva alternativa en el ámbito de la pavimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).