Clima social familiar y conductas disruptivas en estudiantes de educación primaria, Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y conductas disruptivas en estudiantes de educación primaria del presente año. La investigación es de naturaleza cuantitativa y diseño no experimental – descriptivo correlacional, con una población confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ñañez Garavito, Milagros Antonieta, Pérez Espejo, César Agusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6560
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:clima social familia
conductas disruptivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y conductas disruptivas en estudiantes de educación primaria del presente año. La investigación es de naturaleza cuantitativa y diseño no experimental – descriptivo correlacional, con una población conformada por estudiantes escolares del nivel primario, pertenecientes a 4°, 5° y 6° grado, en edades comprendidas entre 9 a 12 años; los cuales hacen un total de 290 participantes. Los mismos constituyen una muestra no probabilística, por criterio de los evaluadores. A los cuales se les administró la «Escala de Clima Social Familiar», y la «Escala de conductas disruptivas». Los resultados mostraron que existe una correlación negativa; con una significancia equivalente (p < 0.01) lo que indica que es altamente significativa, es decir mientras en estudiante perciba un clima social familiar inadecuado, aumentará su conducta disruptiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).