Fundamentos filosóficos y técnicas metodológicas en el aprendizaje heutagógico, EsSalud, Lima 2017
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue fortalecer el corpus teórico limitado del aprendizaje autodeterminado, y proponer el desarrollo de técnicas metodológicas específicas, con el objetivo de establecer que fundamentos filosóficos y técnicas metodológicas influyen en el aprendizaje heutagógico aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6287 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fundamentos filosóficos Técnicas metodológicas Aprendizaje heutagógico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue fortalecer el corpus teórico limitado del aprendizaje autodeterminado, y proponer el desarrollo de técnicas metodológicas específicas, con el objetivo de establecer que fundamentos filosóficos y técnicas metodológicas influyen en el aprendizaje heutagógico aplicado por los instructores de la Escuela de Emergencia de EsSalud. Estudio descriptivo correlacional transversal, con una población de 17 instructores que dictaron cursos de los módulos básicos, avanzados, especializados, integrales, gestión y de desastres; el tipo de muestreo fue no probabilístico intencionado, para la recolección de datos, la técnica de estudio propuesta fue una encuesta, y el instrumento una lista de chequeo estructurado de acuerdo a los objetivos de la investigación, validado por juicio de expertos. El procesamiento de los resultados y análisis de la investigación fueron con aplicación del paquete estadístico SPSS - Statistical Package for Social Sciencies. La contrastación de la hipótesis general fue mediante el coeficiente de Correlación Parcial de Rango de Kendall, y las hipótesis específicas, se usó el coeficiente de correlación de rango de Spearman que sigue una distribución t con un nivel de significancia 0.05 y n-2 grados de libertad. Resultado, los fundamentos filosóficos se relacionan directamente con el aprendizaje heutagógico; las técnicas metodológicas y tipos de técnicas metodológicas se relacionan moderadamente y positivamente con el aprendizaje heutagógico. Se concluye establecido mediante el Coeficiente de Correlación Parcial de Rango de Kendall (p= 0,039 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).