El pensamiento filosófico y educativo de José Carlos Mariátegui
Descripción del Articulo
La presente investigación estudió el problema ¿Cuál es el pensamiento filosófico de José Carlos Mariátegui sobre de la educación como diagnóstico y proyecto de cambio en la realidad peruana? Se aplicaron fichas bibliográficas y de comentario, utilizando un diseño de teoría fundamentada. Los resultad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2854 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento educativo pensamiento filosófico trascendencia, marxismo José Carlos Mariátegui Pensamiento filosófico |
Sumario: | La presente investigación estudió el problema ¿Cuál es el pensamiento filosófico de José Carlos Mariátegui sobre de la educación como diagnóstico y proyecto de cambio en la realidad peruana? Se aplicaron fichas bibliográficas y de comentario, utilizando un diseño de teoría fundamentada. Los resultados indican que el trabajo intelectual de un escritor o pensador, como es el caso de José Carlos Mariátegui, está condicionando por los aspectos económico, social, político y cultural de la época y del carácter de la sociedad que le toco vivir, como son la sociedad internacional y peruana de comienzos de siglo relevadas por la primera guerra mundial, la revolución mexicana, la revolución bolchevique y, en el Perú, los rezagos de la guerra del Pacífico. Además, en la sociedad peruana de comienzos de siglo, confluían en oposición ideológica, la permanencia escolástica y ortodoxa que sustentaban los conservadores de raíz feudal y el liberalismo de un incipiente capitalismo que pugnaban por imponer núcleos de poder con tendencias de modernización. Finalmente, el autodidactismo en la formación, es la característica peculiar en la vida y educación de Mariátegui que, de forma excepcional, le hizo superar las limitaciones físicas, familiares y sociales, y también enfrentarse con la realidad, a través de una vastedad de conocimientos, profundidad de análisis, de una intensa creatividad y exacta valoración de las cosas y los hechos, y una posición ideológica de consecuencias prácticas y organizativas, a favor de la clase trabajadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).