La complicada historia del pensamiento filosófico peruano siglos XVII y XVIII. (Selección de textos, notas y estudios) / José Carlos Ballón Vargas (editor y coordinador)
Descripción del Articulo
Aunque se presenta como una reseña, las breves líneas que siguen no lo son en sentido estricto. Las casi 1.500 páginas de este volumen requieren mucho más tiempo para ser leídas en detalle, requisito previo ineludible de cualquier reseña. Así, he leído como me dio la gana, aunque disfrutando cada pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/42 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/42 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento Filosófico Filosofía Análisis Filósofico Investigación |
Sumario: | Aunque se presenta como una reseña, las breves líneas que siguen no lo son en sentido estricto. Las casi 1.500 páginas de este volumen requieren mucho más tiempo para ser leídas en detalle, requisito previo ineludible de cualquier reseña. Así, he leído como me dio la gana, aunque disfrutando cada palabra, cada una de las bien elaboradas frases, de la cuidadosa y fundamentada argumentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).