Vigencia y trascendencia del pensamiento idológico y político de josé carlos mariategui en la historia de las ideas del Perú
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulada "Vigencia y trascendencia del pensamiento ideológico y político de José Carlos Mariátegui en la historia de las ideas del Perú", es un tema muy importante por su naturaleza cualitativa. Los planteamientos económicos, ideológicos, políticos, filosóficos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/523 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia de las ideas José Carlos Mariátegui Pensamiento ideológico Político |
Sumario: | El trabajo de investigación titulada "Vigencia y trascendencia del pensamiento ideológico y político de José Carlos Mariátegui en la historia de las ideas del Perú", es un tema muy importante por su naturaleza cualitativa. Los planteamientos económicos, ideológicos, políticos, filosóficos, pedagógicos, etc., de Mariátegui, siguen desarrollándose, de manera científica frente al sistema; y de ahí justamente su vigencia y trascendencia, ya que los sueños de la humanidad, se cumplen. El estudio es abordado partiendo de la doctrina marxista; el planteamiento del problema se hizo con la explicación de la realidad internacional y nacional y la formulación del estudio es como sigue: ¿Por qué tiene vigencia y trascendencia el pensamiento ideológico y político de José Carlos Mariátegui en la historia de las ideas del Perú? El objetivo es "Explicar la vigencia y trascendencia del pensamiento ideológico y político de José Carlos Mariátegui en la historia de las ideas del Perú", cuya hipótesis es "El pensamiento ideológico y político de José Carlos Mariátegui, tiene vigencia y trascendencia en la historia de la ideas del Perú, porque sus planteamientos doctrinarios y científicos sobre los problemas nacionales, desde la perspectiva marxista buscan transformar la sociedad peruana por medio de la revolución socialista". El método dialéctico nos guió para analizar, interpretar y explicar el pensamiento de Mariátegui; además, están las técnicas e instrumentos de recolección de datos, el análisis documental y ficha de análisis de contenido; el tipo de investigación es aplicada y el nivel explicativo. La conclusión es: El pensamiento ideológico y político de José Carlos Mariátegui está vigente y tiene trascendencia en la historia de las ideas del Perú, por su esencia revolucionaria. Mariátegui, como un hombre con una concepción científica del mundo, conciencia de clase y posición de clase, en lo teórico introduce el marxismo en el Perú y en la práctica, interpreta nuestra realidad nacional y explica los diversos problemas, por primera vez, aplicando el método dialéctico-histórico, luego plantea propuestas políticas socialistas con la finalidad de gestar la revolución conducida por el proletariado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).