Resistencia del concreto f´c=210 kg/cm2 con sustitución al cemento en 12% por ceniza de ichu
Descripción del Articulo
En esta investigación se ha determinado la influencia en la resistencia a compresión del concreto f´c = 210 kg/cm2 usando agregados de la cantera de "Rubén" con la sustitución de ceniza de ichu al cemento. La metodología experimental de la investigación consistió preparar mezclas de concre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7959 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En esta investigación se ha determinado la influencia en la resistencia a compresión del concreto f´c = 210 kg/cm2 usando agregados de la cantera de "Rubén" con la sustitución de ceniza de ichu al cemento. La metodología experimental de la investigación consistió preparar mezclas de concreto para una resistencia a la compresión de 210 kg/cm2, tomando 9 muestras de probetas patrón y otras 9 sustituyendo el 12% de ceniza de ichu el cual ha reemplazado en peso al cemento, para posteriormente evaluarlas en su resistencia a la compresión al concreto pasado los 7,14 y 28 días. Los resultados obtenidos al incorporar el 12% de ceniza de ichu al diseño experimental, no llegaron a superar a las probetas hechas con el diseño patrón, estas resistencias no llegaron a superar lo cual se obtuvieron los siguientes resultados: disminuye en 35.33%, disminuye en 34.57% y disminuye en un 40.76% por debajo con respecto al patrón a los 7, 14 y 28 días de curado. Los resultados obtenidos nos indican que los concretos incorporados con cenizas de ichu presentan una resistencia menor a las del concreto convencional ensayadas a los 7, 14 y 28 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).