Resistencia de concreto f´c = 210 kg/cm2 con sustitución de 15% de cemento por cenizas de eucalipto de hornos artesanales
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tiene como objetivo principal determinar la resistencia a compresión del concreto fc = 210 kg/cm2 con sustitución del 15 % de cenizas de eucalipto al cemento a edades de 7, 14 y 28 días. La metodología de trabajo de investigación es de tipo correlacional y el diseño d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7937 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia de concreto Tecnología del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se tiene como objetivo principal determinar la resistencia a compresión del concreto fc = 210 kg/cm2 con sustitución del 15 % de cenizas de eucalipto al cemento a edades de 7, 14 y 28 días. La metodología de trabajo de investigación es de tipo correlacional y el diseño de investigación es experimental. En cuanto a la ceniza de eucalipto se usó el método de calcinación a una temperatura de 450 °C con una duración de 2 horas en el horno mufla. El estudio consiste en realizar 18 probetas de concreto para los ensayos de resistencia a compresión, donde Se efectuó tres (3) muestras de probetas de concreto para las edades de 7, 14 y 28 días. La resistencia a la compresión del concreto con sustitución del 15 % de cenizas de eucalipto al cemento se obtuvo; a los 7 días de curado con una resistencia f´c = 153 kg/ cm2 y el concreto patrón con una resistencia de 152.6 kg/cm2 con una diferencia del 0.2% , a los 14 días de curado con una resistencia f´c = 176.8 kg/ cm2 y el concreto patrón con una resistencia de 174.2 kg/cm2 con una diferencia del 1.2% y a los 28 días de curado con una resistencia f´c = 215.2 kg/ cm2 y el concreto patrón con una resistencia de 212.1 kg/cm2 con una diferencia del 1.5%. Demostrando que la nueva adición puede ser usada en obras de construcción, brindándole a la población estructuras de alta resistencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).