Actividades lúdicas y motricidad gruesa del nivel inicial, Institución Educativa Santo Domingo N°412 - Llamellin, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida influyen las actividades lúdicas en la motricidad gruesa de las niñas, así como de los niños con la edad de cuatro años de la Institución Educativa Santo Domingo Sabio N°412 - Llamellin 2018. Para ello se aplicaron técnicas e instrumentos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20937 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida influyen las actividades lúdicas en la motricidad gruesa de las niñas, así como de los niños con la edad de cuatro años de la Institución Educativa Santo Domingo Sabio N°412 - Llamellin 2018. Para ello se aplicaron técnicas e instrumentos de encuestas, cuestionario y observaciones a los veintidós niños, así como niñas de la Institución Educativa Santo Domingo Sabio N°412. El tipo de investigación fue de tipo aplicativo con diseño pre experimental y la técnica estadística a emplearse es correlación de Pearson empleando el paquete estadístico SPSS versión 25. Según el instrumento aplicado, observamos que hay una relación significativa entre las dos variables de la investigación y demuestra la importancia de las actividades lúdicas en la motricidad gruesa para que los niños y niñas se desarrollen integralmente, por eso proponemos sensibilizar así también hacer reflexionar al personal que se encuentra inmerso en la educación así como la formación de las y los estudiantes en nuestro medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).