Análisis de potenciales farmacointeracciones en adultos mayores atendidos en farmacia del Hospital Militar de Piura, octubre 2022.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivos determinar la prevalencia de las potenciales farmacointeracciones y sus características identificadas en adultos mayores atendidos en farmacia del Hospital Militar Divisionario de la Primera División del Ejército Piura, octubre 2022. Para lo cual se diseñó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nima Adanaque, Ericson Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23890
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivos determinar la prevalencia de las potenciales farmacointeracciones y sus características identificadas en adultos mayores atendidos en farmacia del Hospital Militar Divisionario de la Primera División del Ejército Piura, octubre 2022. Para lo cual se diseñó una investigación de tipo básica, no experimental, descriptiva, transversal, cuya población fueron las recetas médicas de pacientes adultos mayores atendidos en farmacia del Hospital Militar Divisionario de la Primera División del Ejército Piura en el mes octubre 2022. Los resultados muestran una prevalencia de prescripciones con potenciales farmacointeracciones identificadas de 77.8%, de las cuales el 66.7% son de mecanismo farmacodinámico y el 85.2% de relevancia clínica moderada. Se concluye que existe una alta prevalencia de potenciales farmacointeracciones identificadas en pacientes adultos mayores, acompañada de polifarmacia, siendo los principales sistemas afectados el renal, cardiovascular, gastrointestinal y hematológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).