Análisis de potenciales farmacointeracciones en recetas atendidas en farmacia del P. S. de Mallaritos - Sullana, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivos analizar las recetas médicas atendidas en el P. S. Mallaritos en cuanto a datos del paciente, número de fármacos prescritos; identificar las potenciales farmacointeracciones (F.I.), en cuanto a su prevalencia, mecanismo, número de farmacointeracciones po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23837 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivos analizar las recetas médicas atendidas en el P. S. Mallaritos en cuanto a datos del paciente, número de fármacos prescritos; identificar las potenciales farmacointeracciones (F.I.), en cuanto a su prevalencia, mecanismo, número de farmacointeracciones por receta y su relevancia clínica. Se utilizó un diseño descriptivo, transversal, observacional; analizando los datos mediante bases de datos digitales y procesándolas en SPSS. Los resultados obtenidos muestran una prevalencia de recetas con una o más potenciales F. I. de 43.8%; al 69.8% de éstas últimas se les identificó 1 potencial F.I.; el 95.3% de las potenciales F.I. identificadas son de mecanismo farmacodinámico y el 84.0% son de relevancia clínica moderada; los medicamentos que más se asocian a potenciales F. I. son dexametasona (47.2%) y diclofenaco (39.6%). Se concluye que casi la mitad de recetas analizadas contienen al menos una potencial F.I.; la mayoría deéstas se explican por mecanismos farmacodinámicos y son de relevancia clínica moderada; siendo fármacos corticoides y antinflamatorios no esteroideos los de mayor asociación a potenciales F. I. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).