Exportación Completada — 

Niveles de ansiedad y estilos de afrontamiento en padres de niños oncológicos internados en un hospital general de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre los niveles de ansiedad y los estilos de afrontamiento en los padres de niños oncológicos hospitalizados. La muestra estuvo constituida por 50 padres de niños oncológicos hospitalizados en la Unidad de Oncohematolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Aguilar, Luis Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Escala de ansiedad ante pruebas
Adaptación psicológica
150 - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre los niveles de ansiedad y los estilos de afrontamiento en los padres de niños oncológicos hospitalizados. La muestra estuvo constituida por 50 padres de niños oncológicos hospitalizados en la Unidad de Oncohematología pediátrica de un hospital general de Lima durante el mes de enero a diciembre del 2014. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés y el Inventario de Ansiedad Rasgo- Estado IDARE. Los resultados fueron analizados mediante el estadístico Kolmogórov- Smirnov (K-S) para determinar la normalidad de las pruebas. El resultado determinó que utilicemos estadísticos no paramétricos. Se encontró que los resultados de los dos instrumentos utilizados son no significativos, a excepción en el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés en el área de Análisis de emociones que presenta una correlación media y es significativa, en el área de Retorno a la religión y Negación es mínimamente no significativo. Se concluye que este estudio es de gran importancia porque los resultados obtenidos servirán para elaborar y proponer la implementación de programas psicoeducativos en las Unidades de Onco Hematología Pediátrica de los diferentes centros asistenciales en nuestro país, dirigido a los padres con el objetivo de disminuir los niveles de ansiedad y potenciar las estrategias de afrontamiento frente a las vivencias que se experimentan frente al cáncer y el tratamiento de sus niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).