Efectividad de un programa educativo en el nivel de ansiedad en pacientes del servicio de cirugía Hospital Barranca 2020

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la efectividad del programa educativo en el nivel de ansiedad en pacientes del servicio de Cirugía el Hospital Barranca 2020. Material y Método: Estudio con diseño cuantitativo pre experimental, longitudinal, con un solo grupo. La población estuvo constituida por 95 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Díaz, Hayde Jael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Pacientes
Ansiedad
Escala de ansiedad ante pruebas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la efectividad del programa educativo en el nivel de ansiedad en pacientes del servicio de Cirugía el Hospital Barranca 2020. Material y Método: Estudio con diseño cuantitativo pre experimental, longitudinal, con un solo grupo. La población estuvo constituida por 95 pacientes de cirugía programadas con una muestra de 30 pacientes de 19 a 49 años adultos del servicio de cirugía quienes participaron del programa educativo y a quienes se les aplicó el test Zung de ansiedad, cuya confiabilidad de Alfa de Cronbach fue de 0,802 Resultados: El 73.3% (22) de pacientes presentaron ansiedad moderada, antes del programa educativo y después de participar en el programa educativo el 100% de los pacientes tuvieron ansiedad leve. La prueba T de Student sobre diferencias de promedios tuvo un valor de t= 8,673, con p= 0.00 altamente significativo. Conclusiones: El programa educativo tuvo un efecto significativo en el nivel de ansiedad de los pacientes pasando de ansiedad moderada a leve en el total de los participantes del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).