Evaluación de la validez de constructo de una versión de 20 ítems de una escala de ansiedad aplicada a una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la validez de constructo de una escala de ansiedad de 20 ítems proveniente de una versión original de 130 ítems. Material y método: Se aplicó la versión de 20 ítems a 457 estudiantes de tercer, cuarto, quinto y sexto año de la Carrera de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinney Carranza, Natalie Anne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala de Ansiedad ante Pruebas
Ansiedad
Estudios de Validación como Asunto
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la validez de constructo de una escala de ansiedad de 20 ítems proveniente de una versión original de 130 ítems. Material y método: Se aplicó la versión de 20 ítems a 457 estudiantes de tercer, cuarto, quinto y sexto año de la Carrera de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Se evaluó la consistencia interna de la escala a través del alfa de Cronbach y la validez estructural a través de un análisis factorial. Resultados: El alfa de Cronbach de la escala fue 0.8140. En el análisis factorial de matrices de correlaciones policóricas se observa que la estructura más razonable es la de 2 dimensiones: una relacionada con fobias (especialmente fobia social), y otra de síntomas físicos / pánico. Los ítems que evaluaban miedo a la altura y escalofríos no guardaban una relación adecuada con el resto de la escala. Conclusión: Esta escala de ansiedad de 20 ítems muestra una buena validez de constructo, aunque todavía se podría recomendar la eliminación de algunos ítems para su aplicación en poblaciones donde la mayor parte de los evaluados no presentan sintomatología ansiosa importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).