Causas y efectos de los desalineamientos del tipo de cambio real bilateral en el crecimiento económico del Perú 2000-2016

Descripción del Articulo

Analiza las causas y efectos de los desajustes del tipo de cambio real bilateral sobre el crecimiento económico del Perú en el período 2000-2016. Inicialmente, se estimó el tipo de cambio real de equilibrio basado en la metodología del tipo de cambio de equilibrio conductual (BEER) para luego calcul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alice Candy, Cáceres Cruzado
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política monetaria
Tipo de cambio
336 - Finanzas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Analiza las causas y efectos de los desajustes del tipo de cambio real bilateral sobre el crecimiento económico del Perú en el período 2000-2016. Inicialmente, se estimó el tipo de cambio real de equilibrio basado en la metodología del tipo de cambio de equilibrio conductual (BEER) para luego calcular los desajustes. Luego, se estimó un modelo vectorial autorregresivo (VAR) para analizar los efectos de los desajustes en el producto interno bruto (PIB) peruano. Los resultados indican que ambas variables tienen una relación indirecta, por lo tanto, los desajustes tienen efectos positivos y negativos sobre el PIB. En este contexto, una política de tipos de cambio adecuada podría salvar la brecha entre el tipo de cambio real observado y su equilibrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).