Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015
Descripción del Articulo
Determina la dinámica del multiplicador monetario de la misma forma, sus componentes que se constituyen en moneda local (nuevo sol), para determinar la relación que presenta con el crédito y a la vez con su ciclo bajo los esquemas de las medidas macroprudenciales y acuerdo de Basilea. El procedimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos econométricos Multiplicador (Economía) Ciclos económicos Política monetaria 336 - Finanzas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Determina la dinámica del multiplicador monetario de la misma forma, sus componentes que se constituyen en moneda local (nuevo sol), para determinar la relación que presenta con el crédito y a la vez con su ciclo bajo los esquemas de las medidas macroprudenciales y acuerdo de Basilea. El procedimiento de las metodologías econométricas que se emplearan son: el modelo de Vector Autorregresivo (VAR), para determinar los efectos que presenta entre el multiplicador monetario y el ciclo del crédito en la economía peruana. Luego, la cointegración, el modelo de corrección de errores (MCE), para determinar la relación de corto y largo plazo de las variables mencionadas al principio del presente párrafo. Finalmente, se empleó el modelo de cambio de régimen determinístico Logistic Smooth threshold Autorregresive (LSTAR), para especificar el comportamiento en los dos regímenes determinísticos, cuyos parámetros son cambiantes del multiplicador monetario y el crédito de la economía peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).