Mesa virtual de anatomía y rendimiento académico del estudiante de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018 - 2019
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el propósito de establecer el efecto del uso de la mesa de disección virtual de anatomía en el rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo de tecnología médica de la especialidad de radiología de la Universidad Nacional Federico Villarreal durante el año 2018...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7330 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación superior Tecnología educacional Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio se realizó con el propósito de establecer el efecto del uso de la mesa de disección virtual de anatomía en el rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo de tecnología médica de la especialidad de radiología de la Universidad Nacional Federico Villarreal durante el año 2018 -2019. Material y métodos: El estudio fue cuasi experimental de intervención prospectivo y comparativo, evaluando a 36 estudiantes de tecnología médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal que cursan el primer ciclo en el año 2018 y 2019. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba T de Student y la prueba U de Man Whitney. Entre los resultados se observó que del rendimiento total para estudiantes que usaron la mesa virtual se tuvo un promedio de 14.5 puntos y el puntaje promedio para estudiantes que no utilizaron la mesa virtual fue 14.06 puntos; encontrándose que, no existe diferencias en cuanto al promedio (p=0.584). En cuanto al rendimiento teórico, se tuvo que los estudiantes que usaron la mesa virtual tuvieron un promedio de 11.83 puntos y para estudiantes que no utilizaron la mesa virtual fue 10.61 puntos, no encontrando diferencias significativas (p=0.225). Respecto al rendimiento práctico, para estudiantes que usaron la mesa virtual se tuvo un promedio de 16.28 puntos y el puntaje promedio para estudiantes que no utilizaron la mesa virtual fue 13.56 puntos; observándose diferencias significativas (p=0.000). Al final se concluye que el uso de la mesa de disección virtual de anatomía no tiene efecto significativo en el rendimiento académico total (p=0.584) de los estudiantes del primer ciclo de tecnología médica de la especialidad de radiología de la Universidad Nacional Federico Villarreal durante el año 2018 -2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).