Estilos de crianza y procrastinación académica en estudiantes universitarios de la ciudad de Chiclayo - 2023

Descripción del Articulo

Comprender el funcionamiento familiar, desglosa estudios y diversos enfoques como su impacto en la ecología de la persona. Por tal, la presente, determinó la relación entre los estilos de crianza y procrastinación académica en universitarios de la ciudad de Chiclayo. Para aquello, se estimó un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Nauca, Miriam Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza del niño
Procrastinación académica
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Comprender el funcionamiento familiar, desglosa estudios y diversos enfoques como su impacto en la ecología de la persona. Por tal, la presente, determinó la relación entre los estilos de crianza y procrastinación académica en universitarios de la ciudad de Chiclayo. Para aquello, se estimó un enfoque cuantitativo, con un tipo investigativo básico descriptivo de diseño no experimental de corte transversal correlacional. Del mismo modo, se utilizó la Escala de Estilos de Crianza para la variable 1, y la Escala de Procrastinación Académica para la variable 2. La validez requirió del tipo de Validez por Criterio de experto como la Validez Interna y de Constructo; por su parte, la confiabilidad se realizó mediante el Alpha de Cronbach (0,82 - 0,74), atribuyendo la capacidad de fiabilidad, sobre una muestra de 93 estudiantes. Dentro de la estadística, se analizó los niveles, obteniendo uno moderado (57%) y alto (50%) para cada una, y consecuentemente se determinó la correlación con el Coeficiente Rho de Spearman (0,39), resultando una relación positiva baja; aceptando a su vez la Ha. Por lo tanto, fue posible conocer la ligera influencia que posee los estilos de crianza sobre la procrastinación académica en los universitarios. De tal manera, se sugirió a la casa de estudios superiores, procurar realizar talleres para socializar y conocer el estatus actual de las familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).