Estilos de crianza y procrastinación académica en estudiantes de una universidad particular de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El estudio busca determinar la relación que existe entre los estilos de crianza y la procrastinación académica en jóvenes estudiantes de primer y segundo ciclo de una universidad particular de Lima Metropolitana, como una hipótesis causal que nos permitieran explicar el porqué de la presencia signif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Estilos de crianza Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio busca determinar la relación que existe entre los estilos de crianza y la procrastinación académica en jóvenes estudiantes de primer y segundo ciclo de una universidad particular de Lima Metropolitana, como una hipótesis causal que nos permitieran explicar el porqué de la presencia significativa de la conducta de procrastinar en una mayor parte de la población joven. Se evaluó a toda la población estudiantil universitaria del primer año de formación en sus cuatro escuelas a través de la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y la Escala de Procrastinación Académica de Anne Busko, y no se hallaron evidencias para determinar que los estilos de crianza paternos percibidos por los jóvenes estudiantes tengan una relación directa con la conducta de postergación de la tarea académica, lo que deja el espacio abierto a futuras investigaciones incluyendo otras variables de mayor impacto en la generación de malos hábitos académicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).