Sostenimiento con pernos de anclaje pasivos y mallas de alta resistencia para la estabilización de los taludes de la Costa Verde - tramo playa Los Yuyos, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima

Descripción del Articulo

La inseguridad del acantilado de la Costa Verde ha sido objeto de estudio por el comportamiento que ha tenido a lo largo de los años, en el cual se ha propuesto diversos métodos de estabilización de taludes como solución a los constantes deslizamiento o desprendimiento a causa de fenómenos naturales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Ramos, Giancarlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15483
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estabilización de talud
Pernos de Anclaje
Estabilización de suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_d79d94b57f0d185653c0f565e8ac7b40
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15483
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sostenimiento con pernos de anclaje pasivos y mallas de alta resistencia para la estabilización de los taludes de la Costa Verde - tramo playa Los Yuyos, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima
title Sostenimiento con pernos de anclaje pasivos y mallas de alta resistencia para la estabilización de los taludes de la Costa Verde - tramo playa Los Yuyos, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima
spellingShingle Sostenimiento con pernos de anclaje pasivos y mallas de alta resistencia para la estabilización de los taludes de la Costa Verde - tramo playa Los Yuyos, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima
Canales Ramos, Giancarlos Daniel
Estabilización de talud
Pernos de Anclaje
Estabilización de suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Sostenimiento con pernos de anclaje pasivos y mallas de alta resistencia para la estabilización de los taludes de la Costa Verde - tramo playa Los Yuyos, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima
title_full Sostenimiento con pernos de anclaje pasivos y mallas de alta resistencia para la estabilización de los taludes de la Costa Verde - tramo playa Los Yuyos, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima
title_fullStr Sostenimiento con pernos de anclaje pasivos y mallas de alta resistencia para la estabilización de los taludes de la Costa Verde - tramo playa Los Yuyos, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima
title_full_unstemmed Sostenimiento con pernos de anclaje pasivos y mallas de alta resistencia para la estabilización de los taludes de la Costa Verde - tramo playa Los Yuyos, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima
title_sort Sostenimiento con pernos de anclaje pasivos y mallas de alta resistencia para la estabilización de los taludes de la Costa Verde - tramo playa Los Yuyos, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima
author Canales Ramos, Giancarlos Daniel
author_facet Canales Ramos, Giancarlos Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Salvatierra, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Canales Ramos, Giancarlos Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilización de talud
Pernos de Anclaje
Estabilización de suelo
topic Estabilización de talud
Pernos de Anclaje
Estabilización de suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La inseguridad del acantilado de la Costa Verde ha sido objeto de estudio por el comportamiento que ha tenido a lo largo de los años, en el cual se ha propuesto diversos métodos de estabilización de taludes como solución a los constantes deslizamiento o desprendimiento a causa de fenómenos naturales e intervención humana, Sin embargo, se debe de identificar una solución óptima y adecuada para lograr una correcta estabilización, considerando que una misma solución no necesariamente pueda ser aplicada a otra parte del acantilado de la Costa Verde. Por tal motivo, el objetivo de la presente tesis es analizar cómo los pernos de anclajes pasivos y las mallas de alta resistencia resultarían beneficiosas para la estabilización de taludes, principalmente en los taludes de Barranco de la Costa Verde. Así mismo, se utilizó el software SLIDE 6.0 para poder determinar las condiciones estáticas y pseudo estáticas. La metodología empleada ha sido de tipo aplicada, diseño no experimental transeccional, nivel explicativo, enfoque cuantitativo y la población está constituida por la longitud total de los taludes de la Costa Verde, la muestra seleccionada fue de 500 m del tramo ubicado en la playa Los Yuyos en el distrito de Barranco, Provincia y Departamento de Lima. La propuesta de remediación permitirá alcanzar resultados favorables para el mejoramiento del talud y de su paisajismo, siendo así que, esta propuesta brindará un alcance del presupuesto con la finalidad de que el presente proyecto pueda ser evaluado, tanto en costo y en beneficio por las autoridades que están a cargo del mejoramiento y mantenimiento de la Costa Verde. También se logrará la reducción de la erosión de la tierra y piedras que logren desprenderse, evitando así grandes daños a los transeúntes y conductores que recorren por la Costa Verde.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-08T20:50:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-08T20:50:48Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2024-12-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/15483
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/15483
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 138 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/1/canales_rgd_embargado.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/2/canales_rgd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/3/f_canales_rgd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/4/r_canales_rgd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/5/a_canales_rgd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/6/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/7/canales_rgd_embargado.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/9/canales_rgd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/11/f_canales_rgd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/13/r_canales_rgd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/15/a_canales_rgd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/8/canales_rgd_embargado.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/10/canales_rgd.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/12/f_canales_rgd.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/14/r_canales_rgd.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/16/a_canales_rgd.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e548702a09150ea4549d0bfa182fc3ed
68aed45077c314338fb79d659589236d
70a0b888fa8ceba2eed7559b45f6bd0d
525f6c49845a2a41f7a8dd51368a3e58
e46421bb45a28529f64ba3855f0c6842
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
31a925b41eb94ec5ef26d58586a0d15b
ddd3ec224a1d69900440fc119b5ea009
8e608bdc78dcd8e3c8f2f585fd811703
0d83417bef14aa3282df6ced73a84ac4
8358ea1bd04da10091ab9de775bd7896
df66dcb155a709ef1d1835fb8405c975
df66dcb155a709ef1d1835fb8405c975
0e74c72323389201f9cdb041fd8fe947
635c28fcd1e8ab31d8118b12b93b0a2c
8f204dd61161c57a12c5e26c50210fbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524499929432064
spelling Cabrera Salvatierra, Jorge AlbertoCanales Ramos, Giancarlos Daniel2024-11-08T20:50:48Z2024-11-08T20:50:48Z20242024-12-01https://hdl.handle.net/20.500.12727/15483La inseguridad del acantilado de la Costa Verde ha sido objeto de estudio por el comportamiento que ha tenido a lo largo de los años, en el cual se ha propuesto diversos métodos de estabilización de taludes como solución a los constantes deslizamiento o desprendimiento a causa de fenómenos naturales e intervención humana, Sin embargo, se debe de identificar una solución óptima y adecuada para lograr una correcta estabilización, considerando que una misma solución no necesariamente pueda ser aplicada a otra parte del acantilado de la Costa Verde. Por tal motivo, el objetivo de la presente tesis es analizar cómo los pernos de anclajes pasivos y las mallas de alta resistencia resultarían beneficiosas para la estabilización de taludes, principalmente en los taludes de Barranco de la Costa Verde. Así mismo, se utilizó el software SLIDE 6.0 para poder determinar las condiciones estáticas y pseudo estáticas. La metodología empleada ha sido de tipo aplicada, diseño no experimental transeccional, nivel explicativo, enfoque cuantitativo y la población está constituida por la longitud total de los taludes de la Costa Verde, la muestra seleccionada fue de 500 m del tramo ubicado en la playa Los Yuyos en el distrito de Barranco, Provincia y Departamento de Lima. La propuesta de remediación permitirá alcanzar resultados favorables para el mejoramiento del talud y de su paisajismo, siendo así que, esta propuesta brindará un alcance del presupuesto con la finalidad de que el presente proyecto pueda ser evaluado, tanto en costo y en beneficio por las autoridades que están a cargo del mejoramiento y mantenimiento de la Costa Verde. También se logrará la reducción de la erosión de la tierra y piedras que logren desprenderse, evitando así grandes daños a los transeúntes y conductores que recorren por la Costa Verde.application/pdf138 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstabilización de taludPernos de AnclajeEstabilización de suelohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Sostenimiento con pernos de anclaje pasivos y mallas de alta resistencia para la estabilización de los taludes de la Costa Verde - tramo playa Los Yuyos, distrito de Barranco, provincia y departamento de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil07722910https://orcid.org/0009-0007-8649-353772685366732016Bedia Guillen, Ciro SergioRamos Matta, Renzo AlbertoMaguiña Rodriguez, Enoch AurelioLlontop Valdiviezo, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcanales_rgd_embargado.pdfcanales_rgd_embargado.pdfResumenapplication/pdf195500https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/1/canales_rgd_embargado.pdfe548702a09150ea4549d0bfa182fc3edMD51canales_rgd.pdfcanales_rgd.pdfTrabajoapplication/pdf4143701https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/2/canales_rgd.pdf68aed45077c314338fb79d659589236dMD52f_canales_rgd.pdff_canales_rgd.pdfAutorizaciónapplication/pdf249501https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/3/f_canales_rgd.pdf70a0b888fa8ceba2eed7559b45f6bd0dMD53r_canales_rgd.pdfr_canales_rgd.pdfSimilitudapplication/pdf4262160https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/4/r_canales_rgd.pdf525f6c49845a2a41f7a8dd51368a3e58MD54a_canales_rgd.pdfa_canales_rgd.pdfActaapplication/pdf124154https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/5/a_canales_rgd.pdfe46421bb45a28529f64ba3855f0c6842MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTcanales_rgd_embargado.pdf.txtcanales_rgd_embargado.pdf.txtExtracted texttext/plain4821https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/7/canales_rgd_embargado.pdf.txt31a925b41eb94ec5ef26d58586a0d15bMD57canales_rgd.pdf.txtcanales_rgd.pdf.txtExtracted texttext/plain155474https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/9/canales_rgd.pdf.txtddd3ec224a1d69900440fc119b5ea009MD59f_canales_rgd.pdf.txtf_canales_rgd.pdf.txtExtracted texttext/plain3489https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/11/f_canales_rgd.pdf.txt8e608bdc78dcd8e3c8f2f585fd811703MD511r_canales_rgd.pdf.txtr_canales_rgd.pdf.txtExtracted texttext/plain160430https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/13/r_canales_rgd.pdf.txt0d83417bef14aa3282df6ced73a84ac4MD513a_canales_rgd.pdf.txta_canales_rgd.pdf.txtExtracted texttext/plain2177https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/15/a_canales_rgd.pdf.txt8358ea1bd04da10091ab9de775bd7896MD515THUMBNAILcanales_rgd_embargado.pdf.jpgcanales_rgd_embargado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5930https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/8/canales_rgd_embargado.pdf.jpgdf66dcb155a709ef1d1835fb8405c975MD58canales_rgd.pdf.jpgcanales_rgd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5930https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/10/canales_rgd.pdf.jpgdf66dcb155a709ef1d1835fb8405c975MD510f_canales_rgd.pdf.jpgf_canales_rgd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6773https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/12/f_canales_rgd.pdf.jpg0e74c72323389201f9cdb041fd8fe947MD512r_canales_rgd.pdf.jpgr_canales_rgd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5988https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/14/r_canales_rgd.pdf.jpg635c28fcd1e8ab31d8118b12b93b0a2cMD514a_canales_rgd.pdf.jpga_canales_rgd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7074https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15483/16/a_canales_rgd.pdf.jpg8f204dd61161c57a12c5e26c50210fbdMD51620.500.12727/15483oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/154832024-11-09 03:02:50.71REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).