Influencia del sostenimiento mecanizado con pernos de anclaje en la mejora de la productividad de la U.E.A. Cerro S.A.C. - 2016

Descripción del Articulo

En este proyecto de investigación, tanto el objetivo como la hipótesis que se plantea es evaluar “Cómo influye el sostenimiento mecanizado con pernos de anclaje, en la mejora de la productividad de la U.E.A. Cerro S.A.C. - 2016”; para lo cual, se utilizó la metodología descriptiva, analítica, y apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Gomez, Richard Isidoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenimiento
Calidad de rocas
Productividad
Pernos de anclaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En este proyecto de investigación, tanto el objetivo como la hipótesis que se plantea es evaluar “Cómo influye el sostenimiento mecanizado con pernos de anclaje, en la mejora de la productividad de la U.E.A. Cerro S.A.C. - 2016”; para lo cual, se utilizó la metodología descriptiva, analítica, y aplicativa, de carácter interrelacional. Asimismo, se sustenta en un marco teórico, donde se presentan antecedentes internacionales y nacionales; se acompaña de un marco conceptual respecto a la operación de las variables y una matriz de consistencia lógica. Los resultados del trabajo de campo nos muestra que, respecto al desate de rocas y sostenimiento con el método convencional para el colocado de pernos de anclaje: el tiempo de demora es 6.00 horas/labor, se requería de 7 colaboradores, se instalaban 20 pernos/tarea y a un costo de US$ 8.45/perno; mientras que aplicando el desatado mecanizado con Scaler y equipos empernadores Scissor Bolter, el tiempo de demora fue de 2.50 horas/labor, requiriéndose de 4 trabajadores, se colocaron hasta 20 pernos/tarea y, a un costo de US$ 7.23/perno. Con estos resultados se ha permitido un ahorro de 180 tareas/mes, se aumentó la eficiencia en el colocado de hasta 20 pernos en 2.50 h/tarea, se logró incrementar la seguridad de los trabajadores y mejorar la productividad promedio de 8 929 ton/mes hasta 14 138.05 ton/mes. La estrategia de aplicar un sostenimiento mecanizado con pernos de anclaje, por su velocidad de instalación; es más rápido y más seguro, lo cual permitió ahorrar horas de trabajo, mejorar la eficiencia tanto en desate como en el sostenimiento; y presentar condiciones de trabajos más confiables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).