Analgesia con infiltración de herida operatoria con bupivacaína para disminución del dolor posoperatorio en cesárea hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2016-2018
Descripción del Articulo
Estudia la eficacia analgésica con infiltración de la herida operatoria con bupivacaína para disminuir el dolor posoperatorio en cesárea en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz del 2016-2018. Actualmente no existe establecida una técnica analgésica para el manejo de dolor posoperatorio en gestantes,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3996 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anestesia local Herida quirúrgica Bupivacaína Dolor posoperatorio Cesárea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_d500b098d1b5bfcbbc26af12d4fc0867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3996 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Vásquez Jiménez, Gezel RaquelEncinas Salas, YasminkaEncinas Salas, Yasminka2018-10-12T17:50:20Z2018-10-12T17:50:20Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3996Estudia la eficacia analgésica con infiltración de la herida operatoria con bupivacaína para disminuir el dolor posoperatorio en cesárea en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz del 2016-2018. Actualmente no existe establecida una técnica analgésica para el manejo de dolor posoperatorio en gestantes, siendo que estas forman parte de un gran porcentaje de los pacientes atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y de las cuales el manejo del dolor posoperatorio es dejado de lado, restando importancia a las consecuencias que se puedan desencadenar. La presente investigación busca una alternativa para el manejo posoperatorio del dolor producido por la cesárea, de manera que se pueda definir una técnica analgésica, y así reducir las molestias de las pacientes, el uso de analgésicos tipo AINE y opioides endovenosos, reducir el tiempo de hospitalización, la ansiedad generada, demora en la deambulación, incomodidad para la lactancia o estancia con el recién nacido, además de mejorar la calidad de atención que reciben las pacientes en el hospital.31 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnestesia localHerida quirúrgicaBupivacaínaDolor posoperatorioCesáreahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Analgesia con infiltración de herida operatoria con bupivacaína para disminución del dolor posoperatorio en cesárea hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2016-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en AnestesiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoAnestesiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3996/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALencinas_sy.pdfencinas_sy.pdfTexto completoapplication/pdf699141https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3996/3/encinas_sy.pdf549c324d3daab00f08280785a982aacdMD53TEXTencinas_sy.pdf.txtencinas_sy.pdf.txtExtracted texttext/plain53268https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3996/4/encinas_sy.pdf.txta546d2ace84cf5b3bb74d951f6c0dbe4MD54THUMBNAILencinas_sy.pdf.jpgencinas_sy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5205https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3996/5/encinas_sy.pdf.jpgf489ef24069d34a2645eaf37aa36d425MD5520.500.12727/3996oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39962020-01-03 00:44:43.705REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Analgesia con infiltración de herida operatoria con bupivacaína para disminución del dolor posoperatorio en cesárea hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2016-2018 |
title |
Analgesia con infiltración de herida operatoria con bupivacaína para disminución del dolor posoperatorio en cesárea hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2016-2018 |
spellingShingle |
Analgesia con infiltración de herida operatoria con bupivacaína para disminución del dolor posoperatorio en cesárea hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2016-2018 Encinas Salas, Yasminka Anestesia local Herida quirúrgica Bupivacaína Dolor posoperatorio Cesárea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Analgesia con infiltración de herida operatoria con bupivacaína para disminución del dolor posoperatorio en cesárea hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2016-2018 |
title_full |
Analgesia con infiltración de herida operatoria con bupivacaína para disminución del dolor posoperatorio en cesárea hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2016-2018 |
title_fullStr |
Analgesia con infiltración de herida operatoria con bupivacaína para disminución del dolor posoperatorio en cesárea hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2016-2018 |
title_full_unstemmed |
Analgesia con infiltración de herida operatoria con bupivacaína para disminución del dolor posoperatorio en cesárea hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2016-2018 |
title_sort |
Analgesia con infiltración de herida operatoria con bupivacaína para disminución del dolor posoperatorio en cesárea hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2016-2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Encinas Salas, Yasminka |
author |
Encinas Salas, Yasminka |
author_facet |
Encinas Salas, Yasminka |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Jiménez, Gezel Raquel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Encinas Salas, Yasminka |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anestesia local Herida quirúrgica Bupivacaína Dolor posoperatorio Cesárea |
topic |
Anestesia local Herida quirúrgica Bupivacaína Dolor posoperatorio Cesárea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Estudia la eficacia analgésica con infiltración de la herida operatoria con bupivacaína para disminuir el dolor posoperatorio en cesárea en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz del 2016-2018. Actualmente no existe establecida una técnica analgésica para el manejo de dolor posoperatorio en gestantes, siendo que estas forman parte de un gran porcentaje de los pacientes atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y de las cuales el manejo del dolor posoperatorio es dejado de lado, restando importancia a las consecuencias que se puedan desencadenar. La presente investigación busca una alternativa para el manejo posoperatorio del dolor producido por la cesárea, de manera que se pueda definir una técnica analgésica, y así reducir las molestias de las pacientes, el uso de analgésicos tipo AINE y opioides endovenosos, reducir el tiempo de hospitalización, la ansiedad generada, demora en la deambulación, incomodidad para la lactancia o estancia con el recién nacido, además de mejorar la calidad de atención que reciben las pacientes en el hospital. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-12T17:50:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-12T17:50:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3996 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3996 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
31 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3996/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3996/3/encinas_sy.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3996/4/encinas_sy.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3996/5/encinas_sy.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 549c324d3daab00f08280785a982aacd a546d2ace84cf5b3bb74d951f6c0dbe4 f489ef24069d34a2645eaf37aa36d425 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255936892567552 |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).