Factores de personalidad y su relación con la adicción al trabajo en trabajadores de una empresa de servicios de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó saber la correlación presente para las dimensiones tanto de las variables personalidad y adicción al trabajo en trabajadores de una compañía retail, ubicada en Lima Metropolitana; así como, determinar si ambas variables diferían de acorde al sexo y tiempo de servicio en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9493 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dimensiones de la personalidad Adicción al trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio buscó saber la correlación presente para las dimensiones tanto de las variables personalidad y adicción al trabajo en trabajadores de una compañía retail, ubicada en Lima Metropolitana; así como, determinar si ambas variables diferían de acorde al sexo y tiempo de servicio en la empresa de los participantes. Con este propósito, se emplearon la escala de Adicción al Trabajo (DUWAS) y el Big Five Inventory (BFI), adaptados a la realidad peruana en una muestra de 498 colaboradores seleccionados por muestreo no probabilístico intencional. Esta investigación se basó en el método deductivo-hipotético, fue de tipo básico, con un nivel descriptivo explicativo y diseño de correlación. Sólo se hallaron correlaciones significativas y positivas para la dimensión neuroticismo y las tres dimensiones de adicción al Trabajo. Las dimensiones Extraversión, Responsabilidad, Amabilidad y Apertura correlacionaron negativamente, en primer lugar, con la dimensión sobre-trabajo y en menor grado con compulsión para trabajar y trabajo excesivo. Así mismo, hubo diferencias relevantes para responsabilidad y sobre-trabajo acorde al sexo de los participantes; se encontró que, extraversión, amabilidad, responsabilidad y apertura, difieren en función al tiempo de labor, en la empresa objeto de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).