Adicción a las redes sociales y factores de personalidad en estudiantes de una universidad particular de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y los factores de personalidad en estudiantes de administración de una universidad particular de Lima Norte. Materiales y métodos: De diseño no experimental, de corte transversal, de tipo correlacional. La muestra estuvo conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Badillo Baltazar, Jackelin Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red social
Adicción
Personalidad
Adulto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y los factores de personalidad en estudiantes de administración de una universidad particular de Lima Norte. Materiales y métodos: De diseño no experimental, de corte transversal, de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 261 estudiantes de ambos sexos mayores de 18 a 45 años. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron los siguientes instrumentos: el cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS), el Inventario de Personalidad Neo-FFI y una ficha de datos sociodemográficas. Se utilizó el programa estadístico Stata 14 para el análisis de datos descriptivo en el que se usaron frecuencias y porcentajes. En el análisis inferencial se usaron la prueba chi cuadrado y Kruskal Wallis. El nivel de significancia estadístico fue menor igual a 0.05. Resultados: Se halló una relación significativa entre la adicción a las redes sociales con el factor apertura a la experiencia (p=0.001) y factor amabilidad (p=0.001). Por otro lado, se halló relación significativa entre la adicción a las redes sociales con sexo (p=0.014) y ocupación (p=0.035). Por último, se encontró relación significativa entre obsesión con ocupación (p=0.027) y falta de control con sexo (p=0.003). Se observó un nivel medio de adicción a las redes sociales (65.13%). Conclusión: La adicción a las redes sociales estadísticamente se relaciona con dos factores de personalidad, apertura y amabilidad, esto puede indicar que las características psicológicas del individuo son factores que podrían estar conectados en las conductas adictivas a las redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).