Personalidad y adicción a las redes sociales en estudiantes de salud de una Universidad Pública de Huánuco en tiempos de pandemia, Huánuco – 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación entre personalidad y la adicción a las redes sociales en los estudiantes de salud de una universidad pública de Huánuco en tiempos de pandemia”. La metodología fue de tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7779 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7779 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción a las redes sociales Factores de Personalidad Estudiantes de salud Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación entre personalidad y la adicción a las redes sociales en los estudiantes de salud de una universidad pública de Huánuco en tiempos de pandemia”. La metodología fue de tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal correlacional-causal. Participaron 256 estudiantes de las escuelas profesionales de salud de la UNHEVAL, con edades comprendidas entre 17 a 27 años, a quienes se les aplicó: el cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) adaptado por Escurra y Salas en el 2014 su fiabilidad fue de 0,949 y también se aplicó el Cuestionario Breve de Personalidad de los Cinco Grandes Factores CBP- LRC adaptado por Anicama y Chumbimuni en el 2018, su fiabilidad fue de 0.863. Los resultados indican que un promedio de 63.58% tienen rasgos altos en los factores de la personalidad; a diferencia del 20.33% que tienen un nivel alto en las dimensiones de la adicción a las redes sociales; por otro lado, existe una relación positiva baja entre Personalidad y Adicción a las redes sociales ya que la rs = 0.221, el valor de significancia de p = ,000 esto nos indica que existe relación significativa entre los personalidad y adicción a las redes sociales. Lo mismo sucede con las dimensiones de las variables ya que los valores de 0,000 a 0,034 siguen siendo inferiores a 0,05; sin embargo, para las dimensiones inestabilidad emocional entre las dimensiones falta de control y obsesión obtuvo un p = 0,311 y 0,093; lo que nos permite afirmar que no existe relación entre las dimensiones mencionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).