Uso de estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de secundaria del C.E. Augusto B. Leguía – Puente Piedra, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre el uso de estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de primer año de secundaria del CE Augusto B. Leguía. Esta investigación siguió un enfoque de estudio cuantitativo, tipo básico, con diseño no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12737 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de estudio Desarrollo de habilidades Evaluación del rendimiento Metodologías educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre el uso de estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de primer año de secundaria del CE Augusto B. Leguía. Esta investigación siguió un enfoque de estudio cuantitativo, tipo básico, con diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo correlacional. Se seleccionó un grupo de 215 estudiantes de primer año de secundaria que estaban matriculados para el año académico 2023 como población. Se utilizó una fórmula especializada para poblaciones finitas, lo que resultó en una muestra de 139 estudiantes. Se recopiló información del grupo seleccionado utilizando dos cuestionarios debidamente validados por juicio de expertos, y se analizó utilizando la técnica del Alfa de Cronbach, que demostró una buena confiabilidad (0.815 y 0.818). Basándose en los resultados obtenidos, se pudo concluir que hay una relación significativa entre el Uso de estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de primer año de secundaria del CE Augusto B. Leguía. La correlación positiva moderada encontrada (r = 0.629, p = 0.000) respalda la hipótesis general planteada en esta investigación, lo que indica que un mejor uso de estrategias de aprendizaje está asociado con un mejor rendimiento académico en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).