Validez de la inspección visual con ácido acético en comparación con la biopsia para la detección oportuna de cáncer de cuello uterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital San José, Callao – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la validez de la inspección visual con ácido acético en comparación con la biopsia para la detección oportuna de cáncer de cuello uterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital San José - Callao, 2017. Metodología: estudio no experimental, descriptivo de tipo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quesada Torres, Vanessa Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido Acético
Enfermedades del Cuello uterino
Biopsia
Neoplasias del Cuello uterino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la validez de la inspección visual con ácido acético en comparación con la biopsia para la detección oportuna de cáncer de cuello uterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital San José - Callao, 2017. Metodología: estudio no experimental, descriptivo de tipo comparativo, transversal y retrospectivo, cuya muestra fue de 118 mujeres en edad fértil. se utilizó una ficha de recolección de datos mediante el análisis documental. para evaluar la validez de la ivaa en función a los resultados del gold estándar (prueba de biopsia) se estimaron las pruebas diagnósticas (sensibilidad y especificidad) a un 95% de nivel de confianza. Resultados: el 55.1% de las mujeres tuvieron un resultado positivo en el test de ivaa, mientras que, 44.9% un resultado negativo. referente a los resultados de la biopsia de cuello uterino, 27.9% tuvieron nic i, 15.3% nic ii, 6.8% nic iii y 50% de las mujeres tuvieron un resultado normal. se obtuvo que 93.2% de las mujeres con resultado positivo en la biopsia presentaron un test de ivaa positivo y 83.1% de las mujeres con resultado negativo en la biopsia presentaron un test de ivaa negativo. la sensibilidad del test de ivaa fue 93.2% y su especificidad fue de 83%. Conclusiones: la ivaa presentó validez para la detección oportuna de cáncer de cuello uterino, dado que su sensibilidad y especificidad fueron elevadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).