Correlación de la colposcopia y la biopsia cervical en la detección del cáncer del cuello uterino en el Hospital EsSalud III Puno 2012
Descripción del Articulo
La colposcopia permite hacer una evaluación directa de los cambios que suceden en el cérvix y proporciona un complemento a la valoración ginecológica en el estudio de mujeres con citologías anormales. El objetivo del estudio es establecer la eficacia diagnóstica de la colposcopia en la detección del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2032 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias del cuello uterino Prueba de papanicolaou Biopsia Colposcopia |
Sumario: | La colposcopia permite hacer una evaluación directa de los cambios que suceden en el cérvix y proporciona un complemento a la valoración ginecológica en el estudio de mujeres con citologías anormales. El objetivo del estudio es establecer la eficacia diagnóstica de la colposcopia en la detección del cáncer de cuello uterino en el Hospital Essalud III Puno en el 2012. Este estudio es de tipo correlacional, transversal y retrospectivo. Se incluyeron a 90 pacientes de 20 a más años con pruebas citológicas anormales que cuenten con examen colposcópico y biopsia. La frecuencia de neoplasia intraepitelial cervical (NIC) por colposcopia fue de 96,7% frente a la biopsia con 61,1%, en ambos casos NIC 1 fue la más frecuente. La colposcopia mostró sensibilidad de 100,00%, especificidad de 8,57%, valor predictivo positivo de 63,22% y negativo de 100,00%. La correlación fue de 64,44%. Se concluye que existe buena correlación entre la colposcopia y la biopsia cervical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).