Estándares de calidad en el desarrollo de capacidades investigativas y la elección de modalidades de obtención de la licenciatura en estudiantes de la Facultad de Ciencias
Descripción del Articulo
Analiza el factor investigación y los estándares de calidad en el desarrollo de capacidades investigativas y la elección de modalidades de obtención de la Licenciatura en Educación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. La inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la educación Investigadores - Formación profesional Investigación científica Estudiantes universitarios Títulos académicos 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Analiza el factor investigación y los estándares de calidad en el desarrollo de capacidades investigativas y la elección de modalidades de obtención de la Licenciatura en Educación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. La investigación formativa, las metodologías de enseñanza, la articulación de la investigación con el proceso de enseñanza y aprendizaje, los talleres de investigación en el trabajo final de carrera; todos ellos se relacionan significativamente con la elección de modalidades para la obtención de la licenciatura. La situación problemática que planteamos: Qué relación existe entre los estándares de calidad en el desarrollo de capacidades investigativas y la elección de las modalidades de obtención de la licenciatura en los estudiantes. El objetivo general será demostrar si los estándares de calidad en el desarrollo de capacidades investigativas se relacionan significativamente con la elección de las modalidades para la alcanzar la licenciatura; los objetivos específicos están relacionados a las diferentes modalidades de obtención de la licenciatura. El diseño de la Investigación es no experimental, de nivel correlacional; la población son los estudiantes de pregrado, siendo la muestra estudiantes del VII-IX ciclo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).