Conocimientos previos de contabilidad básica y el desarrollo de capacidades para el registro de prácticas contables en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como fin determinar la relación entre los conocimientos previos de contabilidad básica y desarrollo de capacidades para el registro de prácticas contables en alumnos universitarios del tercer ciclo de la Universidad Privada Telesup. La metodología fue descriptiva-corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nicolás Balbín, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad - Formación profesional
Estudiantes universitarios - Prácticas industriales
Estudiantes universitarios - Actitudes
Prácticas de la enseñanza
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como fin determinar la relación entre los conocimientos previos de contabilidad básica y desarrollo de capacidades para el registro de prácticas contables en alumnos universitarios del tercer ciclo de la Universidad Privada Telesup. La metodología fue descriptiva-correlacional. La Población estuvo conformada por 200 estudiantes. De esta población se ha seleccionado una muestra de 132 estudiantes. El instrumento aplicado para medir los conocimientos previos de contabilidad básica y el desarrollo de capacidades para el registro de prácticas contables, fue un cuestionario aplicado a alumnos del tercer ciclo de la Universidad Privada Telesup SAC. Los resultados determinan que existe una correlación positiva alta entre los conocimientos previos de contabilidad básica y el desarrollo de capacidades para el registro de prácticas contables y, así mismo hay correlación entre las dimensiones: cognitiva, procedimental y actitudinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).