Prácticas disciplinarias y conductas externalizantes e internalizantes en niños de nivel inicial
Descripción del Articulo
Analiza la relación entre las prácticas disciplinarias y las conductas externalizantes e internalizantes para lo cual se llevó a cabo un estudio no experimental con un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 madres de familia de los niños de tres años de una I.E.I. de la ciudad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplinas y actividades conductuales Conducta infantil 155 - Psicología diferencial y del desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Analiza la relación entre las prácticas disciplinarias y las conductas externalizantes e internalizantes para lo cual se llevó a cabo un estudio no experimental con un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 madres de familia de los niños de tres años de una I.E.I. de la ciudad de Trujillo, a quienes se les aplicó el Módulo de Disciplina de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS 3) de UNICEF y el Cuestionario de Comportamiento de niños/as de 1.5 a 5 años de Achenbach y Rescorla (CBCL). Los análisis estadísticos confirmaron la existencia de una relación negativa entre las prácticas disciplinarias no violentas y las conductas externalizantes (r = .xx, p < .xx) e internalizantes (r = .xx, p < .xx). Asimismo se comprobó una relación positiva entre las prácticas disciplinarias violentas y las conductas externalizantes (r = .xx, p < .xx) e internalizantes (r = .xx, p < .xx). Finalmente se discute la importancia de los resultados para el planeamiento de estrategias basadas en el enfoque de la disciplina parental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).