Implementación de un sistema de gestión del plan operativo anual para la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

Desarrolla un proyecto que tiene por objetivo la implementación del Sistema de Gestión del Plan Operativo Anual en la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres. Esto facilitará la gestión y monitorización de proyectos, eventos y actas de reunió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sánchez, Ricardo Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación empresarial
Sistemas de información en administración
Administración de documentos
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Desarrolla un proyecto que tiene por objetivo la implementación del Sistema de Gestión del Plan Operativo Anual en la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres. Esto facilitará la gestión y monitorización de proyectos, eventos y actas de reunión realizados por las diferentes áreas, oficinas y direcciones de escuela de dicha facultad. Para el desarrollo de este sistema se ha utilizado la metodología Microsoft Solutions Framework (MSF); para ello se realizó inicialmente un levantamiento de información para entender la situación actual de la gestión de dichos documentos en la Facultad y se identificaron los principales requerimientos a ser cubiertos por el sistema. Posteriormente se programó la aplicación y se hicieron pruebas para verificar su correcto funcionamiento. La implantación del sistema se realizó en primera instancia con información del Instituto para la Calidad Empresarial (ICEM) para luego ser utilizado en todas las unidades de la Facultad. Con ello se logró una mayor satisfacción en la gestión de los documentos del plan operativo y en el monitoreo de dichos documentos. Finalmente se ha logrado tener un mejor control de los proyectos, eventos y/o actas de reunión que se realizan en las diferentes áreas, oficinas y direcciones de escuela de la Facultad permitiendo adaptarse mejor a los requerimientos del proceso de mejora continua y de acreditación que se lleva a cabo en la mencionada facultad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).