La multimedia como didáctica de apoyo en el desarrollo de capacidades de la asignatura de Administración I en los estudiantes de turismo de la Universidad de San Martín de Porres 2016

Descripción del Articulo

La presente Investigación formula el problema general: ¿De qué manera la multimedia refuerza, como didáctica de apoyo, el desarrollo de capacidades en la asignatura de Administración I, en los estudiantes de la carrera profesional de turismo en la Universidad de San Martin de Porres en el periodo 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Dávila, Leonardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación - Materiales audiovisuales
Multimedia interactiva
Tecnología educativa
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente Investigación formula el problema general: ¿De qué manera la multimedia refuerza, como didáctica de apoyo, el desarrollo de capacidades en la asignatura de Administración I, en los estudiantes de la carrera profesional de turismo en la Universidad de San Martin de Porres en el periodo 2016? Y tiene por objetivo: Explicar de qué manera la multimedia refuerza, como recurso de apoyo didáctico, en el desarrollo de capacidades, en la asignatura de Administración I, en los estudiantes de la carrera profesional de turismo y hotelería de la Universidad de San Martín de Porres en el periodo 2016. La población-muestra estuvo conformada por los 100 estudiantes del cuarto ciclo de la Escuela de Turismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Psicología y Turismo de la Universidad de San Martín de Porres, matriculados en la asignatura de Administración I, en el segundo semestre del año 2016. Estuvieron incluidos 70 estudiantes regulares y 30 del tercio superior, con el mayor desempeño académico en las secciones respectivas. Además se incluyen a seis docentes que enseñan la misma asignatura. Se excluyen estudiantes que no estén matriculados o que no hayan asistido el día en que se aplicaron los instrumentos de levantamiento de información, los cuestionarios y las entrevistas, respectivamente. El estudio evidencia que hay un sector mayoritario que reconocen la ayuda de los recursos multimedia: alumnos y docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).