Factores asociados a inspección visual de ácido acético (IVAA) positivo en mujeres atendidas en el Centro de Salud de Rio Negro, año 2019
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los factores asociados a la inspección visual de ácido acético (IVAA) positivo en mujeres atendidas en el centro de salud Río Negro, Provincia de Satipo. Método: investigación cuantitativa, analítica, transversal y retrospectiva, con un diseño de caso control. Muestra: Muj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Ácido acético Prevención primaria Neoplasias del Cuello Uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar los factores asociados a la inspección visual de ácido acético (IVAA) positivo en mujeres atendidas en el centro de salud Río Negro, Provincia de Satipo. Método: investigación cuantitativa, analítica, transversal y retrospectiva, con un diseño de caso control. Muestra: Mujeres de 30 a 49 años, 43 con resultado de IVAA positivo y 129 con IVAA negativo. El instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos donde se registró los factores y el resultado de IVAA, los cuales posteriormente fueron tabulados en el programa de SPSS versión 22. Resultados: Los factores de riesgo que resultaron estadísticamente significativos para IVAA positivo fueron el estado civil [OR=2,987 (1,828-4,881)]; el hábito de fumar [OR=4,686 (3,493-6,286)]; el uso de método anticonceptivo hormonal [OR=1,782 (1,027-3,092)]; el número de parejas sexuales [OR=5,161(3,763-7,080)] y las infecciones de transmisión sexual [OR=8,284 (4,433-15,480)]. Las variables estudiadas que no resultaron ser estadísticamente significativos para esta investigación fueron: la edad, el grado de instrucción, la menarquía, la edad del primer embarazo, el número de hijos y el inicio de relaciones sexuales. Conclusiones: Hubo relación estadísticamente significativa entre el estado civil, hábito de fumar, el método anticonceptivo hormonal, el número de parejas sexuales, las infecciones de transmisión sexual y los resultados positivos de IVAA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).