Comparación del score de Rockall, Baylor y Blatchford en la predicción de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta ulcero–péptica

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Comparar el puntaje de Rockall, el Índice Modificado de Baylor y el puntaje de Blatchford, para predecir la necesidad de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal, de etiología ulcerosa péptica. METODOLOGÍA: Estudio retrospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Calderón, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia
Hemorragia/cirugía
Procedimientos quirúrgicos operativos
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_a6d1900698a0527a54e00b7524392062
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1415
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación del score de Rockall, Baylor y Blatchford en la predicción de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta ulcero–péptica
title Comparación del score de Rockall, Baylor y Blatchford en la predicción de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta ulcero–péptica
spellingShingle Comparación del score de Rockall, Baylor y Blatchford en la predicción de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta ulcero–péptica
Marin Calderón, Luis Alberto
Hemorragia
Hemorragia/cirugía
Procedimientos quirúrgicos operativos
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Comparación del score de Rockall, Baylor y Blatchford en la predicción de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta ulcero–péptica
title_full Comparación del score de Rockall, Baylor y Blatchford en la predicción de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta ulcero–péptica
title_fullStr Comparación del score de Rockall, Baylor y Blatchford en la predicción de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta ulcero–péptica
title_full_unstemmed Comparación del score de Rockall, Baylor y Blatchford en la predicción de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta ulcero–péptica
title_sort Comparación del score de Rockall, Baylor y Blatchford en la predicción de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta ulcero–péptica
dc.creator.none.fl_str_mv Marin Calderón, Luis Alberto
author Marin Calderón, Luis Alberto
author_facet Marin Calderón, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Neyra, Nilton
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Calderón, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hemorragia
Hemorragia/cirugía
Procedimientos quirúrgicos operativos
topic Hemorragia
Hemorragia/cirugía
Procedimientos quirúrgicos operativos
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description OBJETIVO: Comparar el puntaje de Rockall, el Índice Modificado de Baylor y el puntaje de Blatchford, para predecir la necesidad de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal, de etiología ulcerosa péptica. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo, comparativo y transversal en 311 pacientes admitidos por hemorragia digestiva alta entre enero 2009 y diciembre del 2011. 182 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. El puntaje de cada puntaje fue calculado por paciente. Los pacientes de alto riesgo fueron definidos como aquellos que requirieron algún tipo de intervención terapéutica (transfusión sanguínea, tratamiento endoscópico o cirugía de emergencia). La categoría de alto riesgo por puntaje fue definida por un puntaje de Blatchford > 0, un puntaje de Rockall > 5 ó un Índice Modificado de Baylor > 12. Todos los pacientes tuvieron un seguimiento de 30 días, posterior al ingreso por emergencia. RESULTADOS: De los 182 pacientes ingresados al estudio, 92 fueron de alto riesgo. 78 pacientes recibieron transfusión sanguínea (43%), 58 pacientes terapia endoscópica (32%) y uno requirió cirugía de emergencia (0.5%). El puntaje de Blatchford identificó 91 de 92 pacientes de alto riesgo (sensibilidad: 98.9%). El puntaje de Rockall identificó 52 de 92 pacientes de alto riesgo (sensibilidad: 56.5%). El Índice Modificado de Baylor identificó 44 de 92 pacientes de alto riesgo (sensibilidad 47.8%). Se reportó resangrado en 24 pacientes (13%) y mortalidad en 12 pacientes (7%), todos los sistemas de puntuación los identificaron. La comparación de los puntajes con curvas ROC para necesidad de intervención terapéutica arrojó un área bajo la curva (AUC) de 0.90, 0.86 y 0.77 para el score de Rockall, el Índice Modificado de Baylor y el score de Blatchford, respectivamente. Para resangrado, se reportó un AUC de 0.90, 0.92 y 0.82 para el score de Rockall, el Índice Modificado de Baylor y el score de Blatchford respectivamente. Para mortalidad, se reportó un AUC de 0.95, 0.87 y 0.86 para el puntaje de Blatchford, puntaje de Rockall y el Índice Modificado de Baylor respectivamente. CONCLUSIONES: Se demuestra la utilidad del empleo de los sistemas de puntuación en pacientes con hemorragia digestiva alta, no variceal, de etiología ulceropéptica. El puntaje de Rockall y el Índice Modificado de Baylor predicen con mayor exactitud qué pacientes tendrán necesidad de intervención terapéutica. Los tres sistemas son similares en la predicción de resangrado y mortalidad.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-07T16:07:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-12-07T16:07:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1415
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1415
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 27 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1415/3/Marin_la.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1415/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1415/4/Marin_la.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1415/5/Marin_la.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0dab68f03e84e080c82fba0517bccd59
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
e3e8eb98f342748d807b8304aeb8b499
545b38f3d8b6d753083cfc8322100c84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621777270571008
spelling Zegarra Neyra, NiltonMarin Calderón, Luis AlbertoMarin Calderón, Luis Alberto2015-12-07T16:07:38Z2015-12-07T16:07:38Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12727/1415OBJETIVO: Comparar el puntaje de Rockall, el Índice Modificado de Baylor y el puntaje de Blatchford, para predecir la necesidad de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal, de etiología ulcerosa péptica. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo, comparativo y transversal en 311 pacientes admitidos por hemorragia digestiva alta entre enero 2009 y diciembre del 2011. 182 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. El puntaje de cada puntaje fue calculado por paciente. Los pacientes de alto riesgo fueron definidos como aquellos que requirieron algún tipo de intervención terapéutica (transfusión sanguínea, tratamiento endoscópico o cirugía de emergencia). La categoría de alto riesgo por puntaje fue definida por un puntaje de Blatchford > 0, un puntaje de Rockall > 5 ó un Índice Modificado de Baylor > 12. Todos los pacientes tuvieron un seguimiento de 30 días, posterior al ingreso por emergencia. RESULTADOS: De los 182 pacientes ingresados al estudio, 92 fueron de alto riesgo. 78 pacientes recibieron transfusión sanguínea (43%), 58 pacientes terapia endoscópica (32%) y uno requirió cirugía de emergencia (0.5%). El puntaje de Blatchford identificó 91 de 92 pacientes de alto riesgo (sensibilidad: 98.9%). El puntaje de Rockall identificó 52 de 92 pacientes de alto riesgo (sensibilidad: 56.5%). El Índice Modificado de Baylor identificó 44 de 92 pacientes de alto riesgo (sensibilidad 47.8%). Se reportó resangrado en 24 pacientes (13%) y mortalidad en 12 pacientes (7%), todos los sistemas de puntuación los identificaron. La comparación de los puntajes con curvas ROC para necesidad de intervención terapéutica arrojó un área bajo la curva (AUC) de 0.90, 0.86 y 0.77 para el score de Rockall, el Índice Modificado de Baylor y el score de Blatchford, respectivamente. Para resangrado, se reportó un AUC de 0.90, 0.92 y 0.82 para el score de Rockall, el Índice Modificado de Baylor y el score de Blatchford respectivamente. Para mortalidad, se reportó un AUC de 0.95, 0.87 y 0.86 para el puntaje de Blatchford, puntaje de Rockall y el Índice Modificado de Baylor respectivamente. CONCLUSIONES: Se demuestra la utilidad del empleo de los sistemas de puntuación en pacientes con hemorragia digestiva alta, no variceal, de etiología ulceropéptica. El puntaje de Rockall y el Índice Modificado de Baylor predicen con mayor exactitud qué pacientes tendrán necesidad de intervención terapéutica. Los tres sistemas son similares en la predicción de resangrado y mortalidad.27 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHemorragiaHemorragia/cirugíaProcedimientos quirúrgicos operativos616.3 - Enfermedades del sistema digestivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Comparación del score de Rockall, Baylor y Blatchford en la predicción de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta ulcero–pépticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMarin_la.pdfMarin_la.pdfTrabajoapplication/pdf801067https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1415/3/Marin_la.pdf0dab68f03e84e080c82fba0517bccd59MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1415/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTMarin_la.pdf.txtMarin_la.pdf.txtExtracted texttext/plain46086https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1415/4/Marin_la.pdf.txte3e8eb98f342748d807b8304aeb8b499MD54THUMBNAILMarin_la.pdf.jpgMarin_la.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5343https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1415/5/Marin_la.pdf.jpg545b38f3d8b6d753083cfc8322100c84MD5520.500.12727/1415oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14152020-01-03 00:48:19.357REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).