Comparación del score de Rockall, Baylor y Blatchford en la predicción de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta ulcero–péptica

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Comparar el puntaje de Rockall, el Índice Modificado de Baylor y el puntaje de Blatchford, para predecir la necesidad de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal, de etiología ulcerosa péptica. METODOLOGÍA: Estudio retrospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Calderón, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia
Hemorragia/cirugía
Procedimientos quirúrgicos operativos
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Comparar el puntaje de Rockall, el Índice Modificado de Baylor y el puntaje de Blatchford, para predecir la necesidad de intervención terapéutica, resangrado y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal, de etiología ulcerosa péptica. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo, comparativo y transversal en 311 pacientes admitidos por hemorragia digestiva alta entre enero 2009 y diciembre del 2011. 182 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. El puntaje de cada puntaje fue calculado por paciente. Los pacientes de alto riesgo fueron definidos como aquellos que requirieron algún tipo de intervención terapéutica (transfusión sanguínea, tratamiento endoscópico o cirugía de emergencia). La categoría de alto riesgo por puntaje fue definida por un puntaje de Blatchford > 0, un puntaje de Rockall > 5 ó un Índice Modificado de Baylor > 12. Todos los pacientes tuvieron un seguimiento de 30 días, posterior al ingreso por emergencia. RESULTADOS: De los 182 pacientes ingresados al estudio, 92 fueron de alto riesgo. 78 pacientes recibieron transfusión sanguínea (43%), 58 pacientes terapia endoscópica (32%) y uno requirió cirugía de emergencia (0.5%). El puntaje de Blatchford identificó 91 de 92 pacientes de alto riesgo (sensibilidad: 98.9%). El puntaje de Rockall identificó 52 de 92 pacientes de alto riesgo (sensibilidad: 56.5%). El Índice Modificado de Baylor identificó 44 de 92 pacientes de alto riesgo (sensibilidad 47.8%). Se reportó resangrado en 24 pacientes (13%) y mortalidad en 12 pacientes (7%), todos los sistemas de puntuación los identificaron. La comparación de los puntajes con curvas ROC para necesidad de intervención terapéutica arrojó un área bajo la curva (AUC) de 0.90, 0.86 y 0.77 para el score de Rockall, el Índice Modificado de Baylor y el score de Blatchford, respectivamente. Para resangrado, se reportó un AUC de 0.90, 0.92 y 0.82 para el score de Rockall, el Índice Modificado de Baylor y el score de Blatchford respectivamente. Para mortalidad, se reportó un AUC de 0.95, 0.87 y 0.86 para el puntaje de Blatchford, puntaje de Rockall y el Índice Modificado de Baylor respectivamente. CONCLUSIONES: Se demuestra la utilidad del empleo de los sistemas de puntuación en pacientes con hemorragia digestiva alta, no variceal, de etiología ulceropéptica. El puntaje de Rockall y el Índice Modificado de Baylor predicen con mayor exactitud qué pacientes tendrán necesidad de intervención terapéutica. Los tres sistemas son similares en la predicción de resangrado y mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).