Utilidad de la puntuación de Blatchford en pacientes con hemorragia digestiva alta. Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2015

Descripción del Articulo

Objetivo. Identificar la utilidad de la puntuación de Blatchford en pacientes con hemorragia digestiva alta (HDA) . Metodología. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población estuvo conformada por pacientes con diagnóstico clínico de HDA, atendido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rauch Sánchez, Erik Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia gastrointestinal
Sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Identificar la utilidad de la puntuación de Blatchford en pacientes con hemorragia digestiva alta (HDA) . Metodología. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población estuvo conformada por pacientes con diagnóstico clínico de HDA, atendidos en emergencia, entre enero y diciembre del 2014. El análisis se realizó mediante chi cuadrado y regresión logística binomial. Resultados. El rango de edad de los pacientes estuvo entre los 18 y 91 años , con un promedio de 53 años, la mayoría fueron de sexo masculino 68.6%, frente a 22 de sexo femenino (31.4%), La causa de hemorragia más frecuente fue la ulcera péptica 51,4%. La puntuación de Blatchford fue mayor en los pacientes con lesión de alto riesgo y los que recibieron tratamiento endoscópico esta diferencia no se dio para los pacientes con tratamiento quirúrgico. Conclusiones. La puntuación de Blatchford resulto ser útil para predecir la presencia de lesión de alto riesgo y la necesidad de tratamiento endoscópico cuando sus valores están por encima de 12.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).