Uso de la plataforma Q10 como herramienta pedagógica para la mejora del rendimiento académico de los estudiantes del curso Cálculo Aplicado, de la carrera de Ingeniería de Sonido en el Instituto Orson Welles - 2020

Descripción del Articulo

Las plataformas académicas digitales son herramientas que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje por medio de facilitar el acceso a contenidos dinámicos. El objetivo del estudio fue verificar si el uso de la Plataforma Académica Q10 como herramienta pedagógica mejora el rendimiento académico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Bermeo, Camilo Nazario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma LMS
Rendimiento académico
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las plataformas académicas digitales son herramientas que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje por medio de facilitar el acceso a contenidos dinámicos. El objetivo del estudio fue verificar si el uso de la Plataforma Académica Q10 como herramienta pedagógica mejora el rendimiento académico en los estudiantes del curso de Cálculo Aplicado en la carrera de Ingeniería de Sonido. La metodología fue bajo un diseño cuasi experimental con enfoque cuantitativo, donde se trabajó con un grupo de control y otro experimental, donde la muestra fue de 40 estudiantes. Se usó la técnica de las encuestas y el instrumento es el cuestionario. Como técnicas estadísticas se utilizaron pruebas pretest y postest, y para el procesamiento de la información el software SPSS versión 24. Se contó con la autorización de la dirección académica, además los alumnos fueron informados para participar de este estudio. Los resultados fueron, según la Prueba U Mann Whitney, la cual mostró un p-valor= 0,000, se determinó con un nivel de significancia del 0,05, que existen diferencias estadísticamente significativas entre el grupo control y el experimental, donde el análisis descriptivo mostró que el grupo control evidenció niveles deficientes de rendimiento académico, a diferencia del grupo experimental, que mostró niveles muy buenos en sus estudiantes, por lo que se concluyó que el uso de la Plataforma Académica Q10 mejora el rendimiento académico. Asimismo, hay evidencias significativas que el uso de esta plataforma incide en el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).