Aplicación del modelo PACIE en la plataforma educativa Moodle, en los estudiantes del I semestre de la Carrera Profesional de Computación e Informática del IESTP Pasco, Pasco 2018

Descripción del Articulo

La investigación trata sobre la aplicación del Modelo PACIE en la Plataforma Educativa Moodle en los estudiantes del I semestre de la Carrera Profesional de Computación e Informática del IESTP Pasco; el objetivo general es determinar la influencia del Modelo PACIE en la Plataforma Educativa Moodle,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Zarate, Omar Alain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2519
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LMS
plataforma educativa
Educación General
Descripción
Sumario:La investigación trata sobre la aplicación del Modelo PACIE en la Plataforma Educativa Moodle en los estudiantes del I semestre de la Carrera Profesional de Computación e Informática del IESTP Pasco; el objetivo general es determinar la influencia del Modelo PACIE en la Plataforma Educativa Moodle, en los estudiantes del I semestre de la Carrera Profesional de Computación e Informática del IESTP Pasco; la hipótesis aceptada es La aplicación del Modelo PACIE influye significativamente en la Plataforma Educativa Moodle, en los estudiantes del I semestre de la Carrera Profesional de Computación e Informática del IESTP Pasco; las bases teóricas desarrolladas son las TIC, Entornos Virtuales de Aprendizaje y el Modelo PACIE; la investigación utiliza un enfoque cuantitativo con un alcance experimental; el diseño es el preexperimental; para la recolección de información se aplicó dos cuestionarios (percepción del estudiantes); se concluye que La aplicación del Modelo PACIE influye significativamente en la Plataforma Educativa Moodle, mejorando eficientemente los procesos de gestión académica. Las recomendaciones a implementar son la formación permanente en áreas afines a su desempeño laboral, así como la aplicación continua del Modelo PACIE y de los recursos digitales, Web 2.0; adquirir competencias en TIC con enfoque relativo a la profundización del conocimiento; adquirir competencias en TIC con enfoque relativo a la profundización del conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).