Asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en el adulto mayor en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara periodo del 2010 al 2014
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en pacientes adultos mayores del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, periodo de 2010 a 2014. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, retrospectivo y transversal, realizado en personas mayores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fragilidad Hipotiroidismo Anciano frágil Envejecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_968c20e8a544ff7416b38a5aa8cf50b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3988 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Runzer–Colmenares, Fernando MiguelAraujo Quiroz, Luis AntonioAraujo Quiroz, Luis Antonio2018-10-10T16:15:00Z2018-10-10T16:15:00Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3988Objetivos: Determinar la asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en pacientes adultos mayores del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, periodo de 2010 a 2014. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, retrospectivo y transversal, realizado en personas mayores de 60 años atendidas en el Servicio de Geriatría del Centro Médico Naval, ubicado en el distrito de Bellavista a partir de junio de 2010 a 2014. Los datos fueron recogidos a través de una encuesta. El estado de fragilidad se determinó bajo los criterios de Fried. El diagnóstico de hipotiroidismo se obtuvo de la historia clínica. Resultados: La población de estudio estuvo constituida por 1220 sujetos de edad 76.1 + 8.3 años, de los cuales el 10% tuvo diagnóstico de hipotiroidismo. El 13.2% presentaron 3 o más criterios de Fried, y fueron considerados frágiles. Se encontró asociación entre hipotiroidismo y fragilidad (p < 0.001), no se halló asociación para variables como sexo, nivel de educación, estado civil, antecedentes de diabetes o depresión, consumo de tabaco y fragilidad. Conclusiones: El hipotiroidismo se asocia al estado de fragilidad en adultos mayores en la población estudiada.56 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFragilidadHipotiroidismoAnciano frágilEnvejecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en el adulto mayor en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara periodo del 2010 al 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3988/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALaraujo_qla.pdfaraujo_qla.pdfTexto completoapplication/pdf1089676https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3988/3/araujo_qla.pdffaa1ab88b3b629460e28baf5ecfed95eMD53TEXTaraujo_qla.pdf.txtaraujo_qla.pdf.txtExtracted texttext/plain79530https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3988/4/araujo_qla.pdf.txt55dea5048ee16291b672857810c28fdfMD54THUMBNAILaraujo_qla.pdf.jpgaraujo_qla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4851https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3988/5/araujo_qla.pdf.jpg7221ec3c7d195f81743cbdc0b4f31708MD5520.500.12727/3988oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39882020-01-03 01:47:56.599REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en el adulto mayor en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara periodo del 2010 al 2014 |
| title |
Asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en el adulto mayor en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara periodo del 2010 al 2014 |
| spellingShingle |
Asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en el adulto mayor en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara periodo del 2010 al 2014 Araujo Quiroz, Luis Antonio Fragilidad Hipotiroidismo Anciano frágil Envejecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en el adulto mayor en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara periodo del 2010 al 2014 |
| title_full |
Asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en el adulto mayor en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara periodo del 2010 al 2014 |
| title_fullStr |
Asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en el adulto mayor en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara periodo del 2010 al 2014 |
| title_full_unstemmed |
Asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en el adulto mayor en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara periodo del 2010 al 2014 |
| title_sort |
Asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en el adulto mayor en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara periodo del 2010 al 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Araujo Quiroz, Luis Antonio |
| author |
Araujo Quiroz, Luis Antonio |
| author_facet |
Araujo Quiroz, Luis Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Runzer–Colmenares, Fernando Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Araujo Quiroz, Luis Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fragilidad Hipotiroidismo Anciano frágil Envejecimiento |
| topic |
Fragilidad Hipotiroidismo Anciano frágil Envejecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivos: Determinar la asociación entre hipotiroidismo y fragilidad en pacientes adultos mayores del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, periodo de 2010 a 2014. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, retrospectivo y transversal, realizado en personas mayores de 60 años atendidas en el Servicio de Geriatría del Centro Médico Naval, ubicado en el distrito de Bellavista a partir de junio de 2010 a 2014. Los datos fueron recogidos a través de una encuesta. El estado de fragilidad se determinó bajo los criterios de Fried. El diagnóstico de hipotiroidismo se obtuvo de la historia clínica. Resultados: La población de estudio estuvo constituida por 1220 sujetos de edad 76.1 + 8.3 años, de los cuales el 10% tuvo diagnóstico de hipotiroidismo. El 13.2% presentaron 3 o más criterios de Fried, y fueron considerados frágiles. Se encontró asociación entre hipotiroidismo y fragilidad (p < 0.001), no se halló asociación para variables como sexo, nivel de educación, estado civil, antecedentes de diabetes o depresión, consumo de tabaco y fragilidad. Conclusiones: El hipotiroidismo se asocia al estado de fragilidad en adultos mayores en la población estudiada. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-10T16:15:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-10T16:15:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3988 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3988 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
56 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3988/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3988/3/araujo_qla.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3988/4/araujo_qla.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3988/5/araujo_qla.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 faa1ab88b3b629460e28baf5ecfed95e 55dea5048ee16291b672857810c28fdf 7221ec3c7d195f81743cbdc0b4f31708 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890308953964544 |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).